Cultura Archives - Fluency.io Espanhol https://fluency.io/es/categoria/cultura/ Mon, 24 Feb 2025 19:53:02 +0000 es hourly 1 https://fluency.io/es/wp-content/uploads/sites/2/2023/12/favicon.png Cultura Archives - Fluency.io Espanhol https://fluency.io/es/categoria/cultura/ 32 32 Halloween https://fluency.io/es/blog/halloween/ https://fluency.io/es/blog/halloween/#respond Tue, 18 Feb 2025 11:34:39 +0000 https://fluency.io/es/?post_type=post&p=57015 El Halloween, celebrado el 31 de octubre, es una festividad llena de disfraces, decoraciones espeluznantes y la tradición del “Trick-or-Treat”. Conoce su historia, costumbres y vocabulario en inglés.

The post Halloween appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
El Halloween, también conocido como la Noche de Brujas, es una festividad celebrada el 31 de octubre y caracterizada por disfraces, decoraciones aterradoras y el tradicional «Trick-or-Treat«. Es especialmente popular en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido. Sus orígenes se remontan a antiguas tradiciones celtas, pero con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en una de las festividades más icónicas del mundo. En este artículo, exploraremos su historia, sus costumbres más populares y el vocabulario en inglés que necesitas conocer para disfrutarlo al máximo.

Historia de Halloween

Orígenes Celtas del Samhain

El Halloween tiene sus raíces en el antiguo festival celta de Samhain, celebrado hace más de 2000 años en las regiones que hoy conocemos como Irlanda, Reino Unido y el norte de Francia. Samhain, que significa «fin del verano», marcaba el final de la cosecha y el inicio del invierno. Los celtas creían que en la noche del 31 de octubre, el velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía más delgado, permitiendo que los espíritus regresaran a la Tierra.

Transformación con la Influencia Cristiana

Con la expansión del cristianismo, la Iglesia intentó sustituir los festivales paganos por celebraciones cristianas. En el año 609 d.C., el Papa Bonifacio IV estableció el Día de Todos los Santos, inicialmente celebrado en mayo y luego trasladado al 1 de noviembre por el Papa Gregorio III. La noche anterior, conocida como All Hallows’ Eve, eventualmente evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos como Halloween.

Evolución Moderna

En los siglos siguientes, las tradiciones de Halloween fueron llevadas a Estados Unidos por inmigrantes irlandeses y escoceses, donde la festividad ganó popularidad y adoptó nuevas costumbres, como los disfraces, las fiestas y el «trick-or-treat«.

Tradiciones de Halloween

Disfraces y Fiestas

Una de las tradiciones más características de Halloween es el uso de disfraces. Niños y adultos se visten como brujas, fantasmas, superhéroes y otros personajes. Las fiestas de Halloween son comunes e incluyen concursos de disfraces, música y juegos temáticos.

«Trick-or-Treat» (Dulce o Travesura)

El «Trick-or-Treat» es una tradición en la que los niños disfrazados visitan las casas del vecindario pidiendo dulces. La frase «Trick or Treat» significa que, si no reciben dulces, pueden hacer una pequeña travesura a los dueños de la casa. Esta costumbre es una de las más esperadas por los niños e involucra a toda la comunidad.

Decoraciones de Halloween

Las decoraciones de Halloween suelen ser aterradoras y elaboradas. Las calabazas talladas, conocidas como Jack-O’-Lanterns, son un símbolo icónico de esta festividad. Además de las calabazas, se utilizan telarañas falsas, esqueletos y luces para crear una atmósfera espeluznante.

Juegos y Actividades Populares

Juegos como «apple bobbing«, donde se intenta atrapar manzanas flotando en un recipiente con agua usando solo los dientes, son tradicionales en las fiestas de Halloween. Otra actividad común es contar historias de terror alrededor de una fogata o en una casa embrujada.

Halloween en el Mundo

Estados Unidos y Canadá

En Estados Unidos y Canadá, Halloween es una de las festividades más grandes del año, con millones de personas participando en fiestas, desfiles y la tradicional búsqueda de dulces.

Irlanda y Reino Unido

En Irlanda y el Reino Unido, donde Halloween tiene sus raíces, las celebraciones incluyen hogueras, desfiles y juegos tradicionales. La práctica del «trick-or-treat» también es común.

Otros Países

En países como Japón, Brasil y México, Halloween ha ido ganando popularidad, influenciado por la cultura estadounidense. En México, por ejemplo, las celebraciones de Halloween se mezclan con el Día de los Muertos, creando una festividad única y colorida.

Vocabulario de Halloween en Inglés

Palabras y Frases Comunes

  • Pumpkin: Calabaza
  • Ghost: Fantasma
  • Witch: Bruja
  • Haunted House: Casa embrujada
  • Skeleton: Esqueleto
  • Costume: Disfraz
  • Trick or Treat: Dulce o travesura
  • Jack-O’-Lantern: Calabaza tallada
  • Candy: Dulce
  • Spider Web: Telaraña

Ejemplos de Uso en Frases

  • «We carved a spooky Jack-O’-Lantern for Halloween.» (Tallamos una espeluznante calabaza para Halloween).
  • «Children dressed as witches and ghosts go trick-or-treating in the neighborhood.» (Los niños disfrazados de brujas y fantasmas van de puerta en puerta pidiendo dulces en el vecindario).
  • «The haunted house was filled with skeletons and spider webs.» (La casa embrujada estaba llena de esqueletos y telarañas).

Curiosidades de Halloween

Datos Interesantes

  • Origen de los Disfraces: Los disfraces de Halloween tienen su origen en la práctica celta de vestirse con pieles y máscaras para ahuyentar a los espíritus malignos durante el Samhain.
  • Calabazas en Lugar de Nabos: Originalmente, los celtas tallaban nabos en lugar de calabazas para crear las Jack-O’-Lanterns. La tradición cambió con la llegada de inmigrantes irlandeses a EE.UU., donde las calabazas eran más abundantes.
  • Primer «Trick or Treat»: La práctica moderna de «trick-or-treat» comenzó en Estados Unidos en la década de 1920 y se popularizó en la década de 1950.

Evolución de las Tradiciones Modernas

Las tradiciones modernas de Halloween han evolucionado significativamente, influenciadas por la cultura pop y el comercio. Películas, programas de televisión y eventos temáticos han ayudado a hacer que esta festividad sea aún más popular.

Conclusión

El Halloween es una celebración rica en historia, tradiciones y cultura, ofreciendo una excelente oportunidad para aprender y practicar inglés. Al comprender los orígenes y tradiciones de Halloween, además de dominar el vocabulario relacionado, no solo podrás apreciar mejor esta festividad, sino también mejorar tu conocimiento del idioma inglés.

Ahora que has aprendido lo que estabas buscando, aprovecha para conocer el curso de inglés de la mayor escuela de idiomas del mundo. Estudia con los profesores más queridos de internet con bonos exclusivos.

👻🎃 ¿Listo para embrujar tu inglés? Aprende con los profesores más queridos de la web en el curso de inglés de la escuela de idiomas más grande del mundo. ¡Y no olvides los dulces! Porque hay bonos exclusivos esperándote. 😉

The post Halloween appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/halloween/feed/ 0
Nacionalidades en Inglés https://fluency.io/es/blog/nacionalidades-en-ingles/ https://fluency.io/es/blog/nacionalidades-en-ingles/#respond Mon, 30 Sep 2024 09:59:34 +0000 https://fluency.io/es/?post_type=post&p=54238 Las nacionalidades en inglés son clave para describir el origen de las personas. En este artículo, te mostramos cómo formarlas y aplicarlas en frases cotidianas.

The post Nacionalidades en Inglés appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Las nacionalidades en inglés son una parte fundamental del idioma, ya que describen el origen de las personas. Aprender a usarlas correctamente es clave para mejorar tu vocabulario y fluidez. En este artículo, te enseñaremos cómo formar las nacionalidades y usarlas en frases cotidianas, con ejemplos prácticos para que puedas aplicarlo de inmediato.

¿Cómo se forman las nacionalidades en inglés?

En inglés, las nacionalidades se forman de diversas maneras. Muchas veces, la palabra para describir una nacionalidad deriva del nombre del país, pero esto no siempre es una regla estricta. Dependiendo del país, el sufijo para formar la nacionalidad puede cambiar, o incluso puede haber modificaciones en la raíz de la palabra.

Ejemplos:

  • He is American. (Él es estadounidense).
  • She is French. (Ella es francesa).
  • They are Japanese. (Ellos son japoneses).
  • We are Brazilian. (Nosotros somos brasileños).

Variantes comunes de sufijos de nacionalidades

Una de las características comunes al formar nacionalidades en inglés es el uso de ciertos sufijos que cambian dependiendo del país de origen. Estos sufijos incluyen:

  • -an: Usado para países como Brazil (Brazilian) y Mexico (Mexican).
  • -ese: Usado para países como Japan (Japanese) y China (Chinese).
  • -ish: Usado para países como Spain (Spanish) y Finland (Finnish).
  • -ian: Usado para Italy (Italian) o India (Indian).

¿Cuál es la diferencia entre país y nacionalidad en inglés?

Es importante diferenciar entre el nombre de un país y la nacionalidad que deriva de ese país. En muchos casos, el país tiene un nombre distinto, y la nacionalidad tiene una variación en su estructura.

Ejemplos:

  • I live in Germany. I am German. (Vivo en Alemania. Soy alemán).
  • She is from Italy. She is Italian. (Ella es de Italia. Es italiana).
  • They live in Sweden. They are Swedish. (Ellos viven en Suecia. Son suecos).

¿Cómo se usan las nacionalidades en oraciones en inglés?

Para expresar la nacionalidad en una oración en inglés, usualmente se usa el verbo to be (ser/estar). Las oraciones con nacionalidades pueden ser afirmativas, interrogativas o negativas, dependiendo del contexto.

Ejemplos de uso en frases:

  • Afirmativas:
    • I am Canadian. (Soy canadiense).
    • She is French. (Ella es francesa).
  • Negativas:
    • They are not German. (Ellos no son alemanes).
    • He isn’t Spanish. (Él no es español).
  • Interrogativas:
    • Are you Italian? (¿Eres italiano?).
    • Is she Japanese? (¿Es ella japonesa?).

¿Cuáles son las excepciones en la formación de nacionalidades?

En inglés, como en todos los idiomas, siempre hay excepciones a las reglas. Algunas nacionalidades no siguen las convenciones de los sufijos tradicionales, o bien, cambian totalmente la raíz de la palabra. Por ejemplo:

  • Dutch: para referirse a alguien de los Países Bajos.
  • Swiss: para una persona de Suiza.
  • Thai: para una persona de Tailandia.

Ejemplos de uso en frases:

  • He is Dutch. (Él es holandés).
  • She is Swiss. (Ella es suiza).
  • They are Thai. (Ellos son tailandeses).

Nacionalidad en inglés por continente

Cuando aprendemos inglés, es fundamental saber cómo se dicen las nacionalidades de diferentes países. Esto es particularmente útil no solo para conversaciones cotidianas, sino también en viajes, intercambios culturales, y situaciones laborales. En este capítulo, vamos explorar las nacionalidades en inglés, organizadas por continente. Cada subcapítulo ofrecerá una lista de países y sus respectivas nacionalidades en inglés, con la traducción en español para facilitar el aprendizaje.

América del Norte

América del Norte es el hogar de algunos de los países más influyentes del mundo, y sus nacionalidades en inglés son comúnmente usadas en diversas situaciones. A continuación, presentamos una lista de los países de esta región y cómo se llaman sus nacionalidades en inglés.

United States (Estados Unidos) American (Americano/a)
Canada (Canadá) Canadian (Canadiense)
Mexico (México) Mexican (Mexicano/a)

América Central y Caribe

América Central y el Caribe tienen una gran diversidad cultural. Las nacionalidades de los países de esta región en inglés también reflejan su rica historia y herencia. A continuación, se presentan 15 países seleccionados de esta región con sus respectivas nacionalidades en inglés.

Guatemala (Guatemala) Guatemalan (Guatemalteco/a)
Honduras (Honduras) Honduran (Hondureño/a)
El Salvador (El Salvador) Salvadoran (Salvadoreño/a)
Costa Rica (Costa Rica) Costa Rican (Costarricense)
Panama (Panamá) Panamanian (Panameño/a)
Belize (Belice) Belizean (Beliceño/a)
Jamaica (Jamaica) Jamaican (Jamaiquino/a)
Cuba (Cuba) Cuban (Cubano/a)
Haiti (Haití) Haitian (Haitiano/a)
Dominican Republic (República Dominicana) Dominican (Dominicano/a)
Puerto Rico (Puerto Rico) Puerto Rican (Puertorriqueño/a)
Barbados (Barbados) Barbadian (Barbadense)
Trinidad and Tobago (Trinidad y Tobago) Trinidadian (Trinitense)
Nicaragua (Nicaragua) Nicaraguan (Nicaragüense)
Saint Lucia (Santa Lucía) Saint Lucian (Santa Luciense)

América del Sur

América del Sur es conocida por su vasta diversidad cultural y geográfica. En este subcapítulo, exploramos cómo se llaman las nacionalidades en inglés de todos los países sudamericanos. Esta información será útil tanto para viajeros como para quienes quieran expandir su vocabulario en inglés.

Argentina (Argentina) Argentine (Argentino/a)
Brazil (Brasil) Brazilian (Brasileño/a)
Chile (Chile) Chilean (Chileno/a)
Colombia (Colombia) Colombian (Colombiano/a)
Ecuador (Ecuador) Ecuadorian (Ecuatoriano/a)
Peru (Perú) Peruvian (Peruano/a)
Paraguay (Paraguay) Paraguayan (Paraguayo/a)
Uruguay (Uruguay) Uruguayan (Uruguayo/a)
Bolivia (Bolivia) Bolivian (Boliviano/a)
Venezuela (Venezuela) Venezuelan (Venezolano/a)

Europa

Europa, con su rica historia y diversidad cultural, es un continente que alberga una gran cantidad de países y nacionalidades. En inglés, muchas de estas nacionalidades terminan en «-an» o «-ish», pero también hay excepciones interesantes. A continuación, presentamos una lista de 30 países europeos con sus respectivas nacionalidades en inglés.

Spain (España) Spanish (Español/a)
France (Francia) French (Francés/a)
Germany (Alemania) German (Alemán/a)
Italy (Italia) Italian (Italiano/a)
United Kingdom (Reino Unido) British (Británico/a)
Portugal (Portugal) Portuguese (Portugués/a)
Netherlands (Países Bajos) Dutch (Neerlandés/a)
Belgium (Bélgica) Belgian (Belga)
Greece (Grecia) Greek (Griego/a)
Switzerland (Suiza) Swiss (Suizo/a)
Austria (Austria) Austrian (Austriaco/a)
Sweden (Suecia) Swedish (Sueco/a)
Norway (Noruega) Norwegian (Noruego/a)
Denmark (Dinamarca) Danish (Danés/a)
Ireland (Irlanda) Irish (Irlandés/a)
Poland (Polonia) Polish (Polaco/a)
Czech Republic (República Checa) Czech (Checo/a)
Hungary (Hungría) Hungarian (Húngaro/a)
Romania (Rumania) Romanian (Rumano/a)
Bulgaria (Bulgaria) Bulgarian (Búlgaro/a)
Russia (Rusia) Russian (Ruso/a)
Ukraine (Ucrania) Ukrainian (Ucraniano/a)
Finland (Finlandia) Finnish (Finlandés/a)
Estonia (Estonia) Estonian (Estonio/a)
Latvia (Letonia) Latvian (Letón/a)
Lithuania (Lituania) Lithuanian (Lituano/a)
Slovakia (Eslovaquia) Slovak (Eslovaco/a)
Slovenia (Eslovenia) Slovenian (Esloveno/a)
Croatia (Croacia) Croatian (Croata)
Serbia (Serbia) Serbian (Serbio/a)

África

África, con su vasta diversidad cultural y geográfica, alberga una gran cantidad de países, cada uno con sus propias tradiciones e identidades. Las nacionalidades en inglés de los países africanos reflejan esta rica herencia cultural. A continuación, listamos 30 países africanos y sus respectivas nacionalidades en inglés.

South Africa (Sudáfrica) South African (Sudafricano/a)
Nigeria (Nigeria) Nigerian (Nigeriano/a)
Egypt (Egipto) Egyptian (Egipcio/a)
Kenya (Kenia) Kenyan (Keniano/a)
Ethiopia (Etiopía) Ethiopian (Etíope)
Morocco (Marruecos) Moroccan (Marroquí)
Tunisia (Túnez) Tunisian (Tunecino/a)
Ghana (Ghana) Ghanaian (Ghanés/a)
Uganda (Uganda) Ugandan (Ugandés/a)
Sudan (Sudán) Sudanese (Sudanés/a)
Senegal (Senegal) Senegalese (Senegalés/a)
Ivory Coast (Costa de Marfil) Ivorian (Marfileño/a)
Mali (Malí) Malian (Maliense)
Algeria (Argelia) Algerian (Argelino/a)
Tanzania (Tanzania) Tanzanian (Tanzano/a)
Angola (Angola) Angolan (Angoleño/a)
Mozambique (Mozambique) Mozambican (Mozambiqueño/a)
Zimbabwe (Zimbabue) Zimbabwean (Zimbabuense)
Libya (Libia) Libyan (Libio/a)
Rwanda (Ruanda) Rwandan (Ruandés/a)
Zambia (Zambia) Zambian (Zambiano/a)
Madagascar (Madagascar) Malagasy (Malgache)
Chad (Chad) Chadian (Chadiano/a)
Cameroon (Camerún) Cameroonian (Camerunés/a)
Niger (Níger) Nigerien (Nigerino/a)
Gabon (Gabón) Gabonese (Gabonés/a)
Burkina Faso (Burkina Faso) Burkinabe (Burkinés/a)
Somalia (Somalia) Somali (Somalí)
Eritrea (Eritrea) Eritrean (Eritreo/a)

Asia

Asia, el continente más grande del mundo, alberga una increíble diversidad de culturas, idiomas y nacionalidades. A continuación, exploramos cómo se dicen en inglés las nacionalidades de 30 países de Asia.

China (China) Chinese (Chino/a)
Japan (Japón) Japanese (Japonés/a)
India (India) Indian (Indio/a)
South Korea (Corea del Sur) South Korean (Surcoreano/a)
North Korea (Corea del Norte) North Korean (Norcoreano/a)
Thailand (Tailandia) Thai (Tailandés/a)
Vietnam (Vietnam) Vietnamese (Vietnamita)
Philippines (Filipinas) Filipino (Filipino/a)
Indonesia (Indonesia) Indonesian (Indonesio/a)
Malaysia (Malasia) Malaysian (Malasio/a)
Pakistan (Pakistán) Pakistani (Pakistaní)
Bangladesh (Bangladés) Bangladeshi (Bangladesí)
Sri Lanka (Sri Lanka) Sri Lankan (Ceilanés/a)
Israel (Israel) Israeli (Israelí)
Saudi Arabia (Arabia Saudita) Saudi (Saudí)
United Arab Emirates (Emiratos Árabes Unidos) Emirati (Emiratí)
Turkey (Turquía) Turkish (Turco/a)
Iran (Irán) Iranian (Iraní)
Iraq (Irak) Iraqi (Iraquí)
Jordan (Jordania) Jordanian (Jordano/a)
Lebanon (Líbano) Lebanese (Libanés/a)
Qatar (Catar) Qatari (Catarí)
Kuwait (Kuwait) Kuwaiti (Kuwaití)
Oman (Omán) Omani (Omaní)
Afghanistan (Afganistán) Afghan (Afgano/a)
Myanmar (Birmania) Burmese (Birmano/a)
Laos (Laos) Lao (Laosiano/a)
Bhutan (Bután) Bhutanese (Butanés/a)
Nepal (Nepal) Nepalese (Nepalí)
Maldives (Maldivas) Maldivian (Maldivo/a)
Mongolia (Mongolia) Mongolian (Mongol)
Kazakhstan (Kazajistán) Kazakh (Kazajo/a)
Uzbekistan (Uzbekistán) Uzbek (Uzbeko/a)
Kyrgyzstan (Kirguistán) Kyrgyz (Kirguís)
Turkmenistan (Turkmenistán) Turkmen (Turcomano/a)
Armenia (Armenia) Armenian (Armenio/a)
Azerbaijan (Azerbaiyán) Azerbaijani (Azerbaiyano/a)
Georgia (Georgia) Georgian (Georgiano/a)

Oceanía

Oceanía es una región conformada por islas y países que, aunque geográficamente aislados, tienen una fuerte presencia en la cultura global. Las nacionalidades de esta región en inglés son importantes para quienes viajan a estos destinos o trabajan con ellos. Aquí te presentamos cinco países de Oceanía y sus respectivas nacionalidades en inglés.

Australia (Australia) Australian (Australiano/a)
New Zealand (Nueva Zelanda) New Zealander (Neozelandés/a)
Fiji (Fiyi) Fijian (Fiyiano/a)
Papua New Guinea (Papúa Nueva Guinea) Papuan (Papú/a)
Samoa (Samoa) Samoan (Samoano/a)

¿Cómo aprender más sobre nacionalidades en inglés?

Una excelente manera de mejorar tu comprensión de las nacionalidades en inglés es practicar con ejemplos y escuchar cómo se usan en contextos reales. Aquí te dejamos algunas ideas de cómo puedes integrar el aprendizaje de nacionalidades en tu rutina:

  1. Escuchar música y películas en inglés.
  2. Usar aplicaciones de idiomas.
  3. Leer noticias internacionales en inglés.

Ejemplos en frases:

  • The Dutch prime minister visited Japan. (El primer ministro holandés visitó Japón).
  • My Swiss friend lives in Canada. (Mi amigo suizo vive en Canadá).

Hablando sobre nacionalidades en inglés

Las interacciones con personas de diferentes orígenes a menudo generan preguntas sobre nacionalidades. Aquí algunos ejemplos de cómo podrían surgir estos temas en una conversación casual en inglés:

Ejemplo de conversación:

  • Person A: «Where are you from?» (¿De dónde eres?)
  • Person B: «I’m from Brazil. What about you?» (Soy de Brasil. ¿Y tú?)
  • Person A: «I’m from Japan. Have you ever visited?» (Soy de Japón. ¿Has visitado alguna vez?)
  • Person B: «Not yet, but I’d love to!» (Aún no, ¡pero me encantaría!)

Estos intercambios son comunes al hablar con alguien de otro país, y conocer cómo usar correctamente las nacionalidades puede facilitar la comunicación y crear conexiones más profundas.

Preguntas frecuentes

¿Las nacionalidades en inglés siempre se escriben con mayúscula?

Sí, en inglés, las nacionalidades siempre van en mayúscula, ya que se consideran nombres propios. Esto incluye tanto el nombre del país como la nacionalidad derivada de ese país.

Ejemplo: Incorrecto: she is french. Correcto: She is French.

¿Cuántos sufijos diferentes se usan para formar las nacionalidades en inglés?

Principalmente, se usan los sufijos -an, -ese, -ish y -ian, aunque existen excepciones como -i (por ejemplo, Pakistani) y otras formas irregulares como Dutch o Swiss.

¿Cómo puedo mejorar mi pronunciación de las nacionalidades en inglés?

La mejor forma es practicar con hablantes nativos y usar recursos en línea como vídeos educativos o aplicaciones de aprendizaje de idiomas que te permitan escuchar la pronunciación correcta.

Conclusión

Saber cómo usar las nacionalidades en inglés es una habilidad esencial en el aprendizaje del idioma, ya que te permitirá describir de manera efectiva a personas y su lugar de origen. Aunque puede parecer complicado al principio, con práctica y dedicación, aprenderás no solo a identificar nacionalidades, sino también a usarlas correctamente en diferentes contextos. No olvides seguir practicando y expandiendo tu vocabulario para dominar por completo este aspecto del inglés.

Ahora que ya aprendiste lo que buscabas, aprovecha para descubrir el curso de inglés de las escuelas de idiomas alemanas más grandes del mundo. Estudia con los profesores más queridos de Internet con bonos exclusivos.

The post Nacionalidades en Inglés appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/nacionalidades-en-ingles/feed/ 0
30 Libros en Inglés https://fluency.io/es/blog/30-libros-en-ingles/ https://fluency.io/es/blog/30-libros-en-ingles/#respond Wed, 14 Aug 2024 19:40:15 +0000 https://fluency.io/es/?post_type=post&p=52903 Conoce 30 Libros en Inglés que te ayudarán a mejorar tu vocabulario, gramática y comprensión cultural en el aprendizaje del idioma

The post 30 Libros en Inglés appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Leer libros en inglés es una de las mejores formas de mejorar tu dominio del idioma de manera efectiva y agradable. A través de esta práctica, puedes no solo expandir tu vocabulario y perfeccionar tu gramática, sino también sumergirte en la cultura angloparlante y mejorar tu comprensión del idioma en un contexto real.

En este artículo, te ofreceremos una guía completa para elegir los libros más adecuados según tu nivel de inglés, explorando diversos géneros y proporcionando consejos prácticos para aprovechar al máximo cada lectura.

¿Por qué leer libros en inglés mejora tu dominio del idioma?

Leer libros en inglés no solo es entretenido, sino que también es una herramienta poderosa para aprender el idioma. A continuación, te explicamos por qué:

  1. Incremento del vocabulario: Cada libro es una oportunidad para aprender nuevas palabras y frases en contexto.
  2. Mejora de la gramática: Leer te expone a diferentes estructuras gramaticales y te ayuda a entender cómo se utilizan en la práctica.
  3. Comprensión cultural: Los libros también te enseñan sobre la cultura y las costumbres de los países de habla inglesa.
  4. Desarrollo de habilidades de escritura: A medida que lees, empiezas a identificar y aprender diferentes estilos de escritura que luego puedes aplicar en tus propios textos.
  5. Práctica de la pronunciación mental: Aunque leer no es lo mismo que hablar, en tu mente comienzas a practicar cómo se pronuncian las palabras y frases que lees.

Tipos de libros en inglés

Existen muchos tipos de libros en inglés, cada uno de ellos con sus propias características y ventajas. Aquí exploramos algunos de ellos:

  • Novels (Novelas): las novelas son una excelente forma de practicar la lectura en inglés. Algunos ejemplos de novelas en inglés son Pride and Prejudice (Orgullo y prejuicio) de Jane Austen, To Kill a Mockingbird (Matar a un ruiseñor) de Harper Lee y 1984 (1984) de George Orwell.
  • Short stories (Cuentos cortos): los cuentos cortos son ideales para quienes están empezando a leer en inglés. Algunos ejemplos de cuentos cortos en inglés son The Tell-Tale Heart (El corazón delator) de Edgar Allan Poe, The Secret Life of Walter Mitty (La vida secreta de Walter Mitty) de James Thurber y The Lottery (La lotería) de Shirley Jackson.
  • Non-fiction books (Libros de no ficción): los libros de no ficción en inglés nos permiten aprender sobre una amplia variedad de temas. Algunos ejemplos de libros de no ficción en inglés son The Immortal Life of Henrietta Lacks (La vida inmortal de Henrietta Lacks) de Rebecca Skloot, The Right Stuff (Elegidos para la gloria) de Tom Wolfe y In Cold Blood (A sangre fría) de Truman Capote.
  • Children’s books (Libros infantiles): los libros infantiles en inglés son una excelente opción para los más pequeños o para quienes están empezando a aprender el idioma. Algunos ejemplos de libros infantiles en inglés son Where the Wild Things Are (Donde viven los monstruos) de Maurice Sendak, The Very Hungry Caterpillar (La oruga muy hambrienta) de Eric Carle y The Cat in the Hat (El gato en el sombrero) de Dr. Seuss.
  • Comic books (Cómics): los cómics en inglés son una forma divertida y visual de practicar la lectura en este idioma. Algunos ejemplos de cómics en inglés son Watchmen (Watchmen) de Alan Moore y Dave Gibbons, Maus (Maus) de Art Spiegelman y The Walking Dead (The Walking Dead) de Robert Kirkman y Tony Moore.

Libros en Inglés: Una Guía para Diferentes Niveles de Dominio

Aprender inglés puede ser un desafío, pero leer libros en inglés es una de las maneras más efectivas de mejorar su comprensión del idioma. En este capítulo, ofrecemos una selección de 30 libros en inglés, divididos en tres subcapítulos, para diferentes niveles de dominio: principiantes, intermedios y avanzados. Cada subcapítulo incluye 10 sugerencias, con una breve descripción de cada libro y una explicación de por qué es una excelente opción para su nivel específico.

Libros en Inglés para Principiantes

Los libros en inglés para principiantes suelen ser sencillos y utilizan un lenguaje accesible. Son ideales para aquellos que están empezando a aprender inglés, ya que permiten familiarizarse con vocabulario básico y estructuras gramaticales simples.

«Charlotte’s Web» (La telaraña de Charlotte)

Este clásico infantil de E.B. White es perfecto para principiantes por su lenguaje sencillo y su encantadora historia sobre la amistad entre una niña, un cerdo llamado Wilbur y una araña llamada Charlotte. El libro también introduce a los lectores a temas de bondad y lealtad.

«The Very Hungry Caterpillar» (La oruga muy hambrienta)

Escrito por Eric Carle, este libro es ideal para principiantes absolutos. La narrativa es simple y repetitiva, lo que facilita la comprensión, y las ilustraciones coloridas hacen que la historia sea aún más atractiva.

«Diary of a Wimpy Kid» (Diario de Greg)

El humor y la narrativa visual de este libro de Jeff Kinney lo convierten en una excelente opción para principiantes. La historia se centra en las aventuras de un niño en la escuela secundaria, presentando un lenguaje coloquial y situaciones cotidianas.

«Green Eggs and Ham» (Huevos verdes con jamón)

Este libro de Dr. Seuss es conocido por su repetición de palabras y frases, lo que lo hace perfecto para practicar vocabulario básico en inglés. La rima y el ritmo facilitan la memorización y la comprensión.

«Matilda» (Matilda)

Roald Dahl presenta una historia divertida y conmovedora sobre una niña con poderes extraordinarios. El lenguaje es accesible y la narrativa cautivadora, lo que facilita a los principiantes disfrutar de la lectura.

«The Cat in the Hat» (El gato en el sombrero)

Otro clásico de Dr. Seuss, este libro es perfecto para principiantes debido a su lenguaje simple y repetitivo. La historia es divertida y está acompañada de ilustraciones atractivas.

«The Tale of Peter Rabbit» (El cuento de Perico el conejo travieso)

Escrito por Beatrix Potter, este cuento es una excelente opción para principiantes, con una narrativa simple y personajes encantadores. La historia es fácil de seguir y las ilustraciones complementan el texto.

«Winnie-the-Pooh» (Winnie-the-Pooh)

Este libro de A.A. Milne es ideal para principiantes por su lenguaje accesible y sus entrañables personajes. Las aventuras de Pooh y sus amigos en el Bosque de los Cien Acres son perfectas para quienes empiezan a leer en inglés.

«Curious George» (Jorge el curioso)

Margret y H.A. Rey nos presentan a un simpático monito y sus travesuras. La historia es sencilla y utiliza un lenguaje que los principiantes pueden comprender fácilmente, haciendo que la lectura sea divertida y educativa.

«Harry Potter and the Sorcerer’s Stone» (Harry Potter y la piedra filosofal)

El primer libro de la famosa serie de J.K. Rowling es accesible para principiantes que buscan un desafío un poco mayor. Aunque es más largo, la historia es tan cautivadora que motiva a los lectores a continuar, mejorando su vocabulario y comprensión.

Libros en Inglés para Nivel Intermedio

Los libros para el nivel intermedio permiten a los lectores expandir su vocabulario y comenzar a explorar estructuras gramaticales más complejas. Las historias suelen ser más largas y pueden incluir temas más profundos.

«The Giver» (El dador de recuerdos)

Escrito por Lois Lowry, este libro explora temas de identidad y memoria en una sociedad utópica. Es una excelente opción para estudiantes de nivel intermedio que desean profundizar en su comprensión de ideas abstractas y vocabulario más avanzado.

«To Kill a Mockingbird» (Matar a un ruiseñor)

Harper Lee presenta una poderosa narrativa sobre la justicia y el racismo en el sur de Estados Unidos. Aunque aborda temas complejos, el lenguaje es accesible para los lectores de nivel intermedio y ofrece un valioso contexto cultural.

«The Catcher in the Rye» (El guardián entre el centeno)

J.D. Salinger narra la historia de un adolescente rebelde en Nueva York. El libro es una excelente opción para estudiantes intermedios debido a su estilo narrativo en primera persona y su uso de lenguaje coloquial.

«Animal Farm» (Rebelión en la granja)

George Orwell ofrece una alegoría política accesible para lectores de nivel intermedio. El lenguaje es directo y la historia, aunque simbólica, es fácil de seguir, lo que lo convierte en una lectura enriquecedora.

«1984» (1984)

Otra obra de George Orwell, este libro es ideal para estudiantes intermedios que deseen desafiarse con temas de control y vigilancia en una distopía. El lenguaje es más complejo, pero la narrativa atrapante motiva a los lectores a continuar.

«The Hobbit» (El hobbit)

J.R.R. Tolkien ofrece una aventura fantástica que es ideal para lectores intermedios. La riqueza del mundo creado y el lenguaje ligeramente arcaico proporcionan un desafío interesante para aquellos que buscan mejorar su inglés.

«Pride and Prejudice» (Orgullo y prejuicio)

Jane Austen presenta una historia de amor y sociedad en la Inglaterra del siglo XIX. Es una excelente opción para estudiantes intermedios interesados en el inglés clásico y en comprender las sutilezas del lenguaje social y cultural.

«The Outsiders» (Los marginados)

Escrito por S.E. Hinton, este libro sobre la juventud y las diferencias sociales en los Estados Unidos es perfecto para lectores intermedios. El lenguaje es accesible, y la historia es tanto emocionalmente conmovedora como culturalmente reveladora.

«The Great Gatsby» (El gran Gatsby)

F. Scott Fitzgerald narra la decadencia y el idealismo en la América de los años 20. Aunque el lenguaje es un poco más poético, la historia es cautivadora y ofrece a los estudiantes de nivel intermedio la oportunidad de mejorar su comprensión del inglés literario.

«Lord of the Flies» (El señor de las moscas)

William Golding presenta una alegoría sobre la naturaleza humana y la civilización. Este libro es ideal para lectores intermedios interesados en explorar temas profundos a través de una narrativa sencilla pero poderosa.

Libros en Inglés para Nivel Avanzado

Los libros para estudiantes avanzados en inglés suelen incluir un lenguaje más sofisticado y tramas más complejas. Estos libros desafiarán su comprensión del idioma y les ayudarán a perfeccionar sus habilidades.

«Brave New World» (Un mundo feliz)

Escrito por Aldous Huxley, este libro es una distopía compleja que explora temas de tecnología y control social. El lenguaje es avanzado y la historia invita a reflexionar profundamente, ideal para estudiantes con un alto nivel de inglés.

«Ulysses» (Ulises)

James Joyce presenta una de las obras más desafiantes de la literatura inglesa. Este libro es perfecto para estudiantes avanzados que buscan un reto intelectual y están interesados en explorar técnicas narrativas innovadoras.

«Moby-Dick» (Moby-Dick)

Herman Melville ofrece una narración épica sobre la obsesión y la naturaleza. Con su lenguaje complejo y su rica simbología, este libro es una excelente opción para aquellos que desean perfeccionar su dominio del inglés.

«Infinite Jest» (La broma infinita)

David Foster Wallace presenta una obra monumental que aborda la adicción y el entretenimiento en la sociedad moderna. Su estilo denso y su estructura narrativa desafiante lo hacen adecuado para estudiantes avanzados.

«Crime and Punishment» (Crimen y castigo)

Fyodor Dostoevsky, aunque traducido del ruso, es una excelente opción para estudiantes avanzados debido a su lenguaje sofisticado y sus temas filosóficos complejos. Este libro desafía tanto el intelecto como la comprensión del inglés avanzado.

«Wuthering Heights» (Cumbres borrascosas)

Emily Brontë presenta una historia de amor oscuro y pasión en la Inglaterra rural. El lenguaje gótico y la estructura narrativa compleja lo hacen ideal para lectores avanzados que buscan un desafío literario.

«The Sound and the Fury» (El ruido y la furia)

William Faulkner ofrece una narrativa fragmentada y compleja que es perfecta para estudiantes avanzados. El estilo único y el uso del monólogo interior requieren un alto nivel de comprensión del inglés.

«Lolita» (Lolita)

Escrito por Vladimir Nabokov, este libro es conocido por su prosa elegante y su controvertido tema. Es ideal para estudiantes avanzados que desean explorar las sutilezas del inglés literario.

«Gravity’s Rainbow» (El arco iris de gravedad)

Thomas Pynchon ofrece una narrativa densa y estilísticamente compleja. Este libro es adecuado para lectores avanzados que buscan un desafío intelectual y están interesados en explorar temas profundos a través de un lenguaje elaborado.

«Heart of Darkness» (El corazón de las tinieblas)

Joseph Conrad, aunque escrito en inglés no siendo su lengua materna, ofrece una prosa rica y una historia poderosa que examina los horrores del colonialismo. Es ideal para estudiantes avanzados interesados en literatura compleja y desafiante.

Cómo escoger libros en inglés

Escoger libros en inglés puede ser una tarea desafiante, especialmente si estamos empezando a aprender el idioma. Aquí ofrecemos algunos consejos para hacer esta tarea más fácil:

  • Escoge libros que te interesen: leer será más agradable si el tema del libro te interesa. Por ejemplo, si te gustan las historias de amor, puedes escoger Pride and Prejudice (Orgullo y prejuicio); si te interesan los temas sociales, puedes optar por To Kill a Mockingbird (Matar a un ruiseñor); si prefieres las novelas distópicas, puedes leer 1984 (1984).
  • Escoge libros adecuados a tu nivel de inglés: si estás empezando a aprender inglés, puede ser útil empezar con libros infantiles o cuentos cortos. Conforme vayas ganando confianza, podrás avanzar a novelas y libros de no ficción más complejos.
  • Consulta reseñas y opiniones: las reseñas y opiniones de otros lectores pueden ser muy útiles para decidir si un libro es adecuado para ti. Puedes consultar reseñas en sitios web como Goodreads o Amazon.
  • Utiliza diccionarios y recursos en línea: si encuentras palabras o frases que no entiendes, puedes utilizar un diccionario o un traductor en línea. También existen aplicaciones y sitios web que ofrecen definiciones y ejemplos de uso de palabras en inglés.
  • Prueba con audiolibros: los audiolibros en inglés pueden ser una excelente alternativa a los libros en inglés tradicionales. Escuchar el idioma mientras leemos puede ayudarnos a mejorar nuestra pronunciación y comprensión auditiva.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo debo dedicar a leer en inglés cada día?

Idealmente, deberías leer al menos 30 minutos al día para notar mejoras significativas en tu dominio del inglés.

¿Es mejor leer en inglés con un diccionario al lado?

Depende de tu nivel. Si eres principiante, puede ser útil. Sin embargo, a medida que avanzas, intenta entender el significado de las palabras por el contexto.

¿Debería tomar notas mientras leo en inglés?

Sí, tomar notas sobre nuevas palabras y expresiones puede ayudarte a recordarlas mejor y usarlas en el futuro.

¿Puedo mejorar mi pronunciación leyendo en silencio?

Aunque leer en voz alta es más efectivo para practicar la pronunciación, leer en silencio también ayuda a mejorar la fluidez mental en el idioma.

¿Qué hacer si un libro es demasiado difícil de entender?

No te frustres. Puedes intentar buscar una versión adaptada o más fácil del libro, o elegir otro que esté más acorde a tu nivel.

Conclusión

Leer libros en inglés es una de las formas más efectivas y gratificantes de mejorar tu dominio del idioma. No solo te ayuda a expandir tu vocabulario y perfeccionar tu gramática, sino que también te introduce a nuevas culturas y perspectivas. Recuerda elegir libros que se adapten a tu nivel y que te interesen, para que la lectura sea una experiencia placentera y productiva. Con el tiempo y la práctica, verás cómo tu comprensión y habilidad en inglés mejoran significativamente. ¡Así que no esperes más, toma un libro en inglés y comienza a leer hoy mismo!

Ahora que ya aprendiste lo que buscabas, aprovecha para descubrir el curso de inglés de las escuelas de idiomas alemanas más grandes del mundo. Estudia con los profesores más queridos de Internet con bonos exclusivos.

The post 30 Libros en Inglés appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/30-libros-en-ingles/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials #59 – Lista de deseos https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-essentials-59-lista-de-deseos/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-essentials-59-lista-de-deseos/#respond Wed, 26 Jun 2024 18:52:07 +0000 https://fluency.io/es/?post_type=post&p=51130 En este episodio, dos amigos crean su 'bucket list', una lista de deseos a cumplir antes de morir. Aprende nuevas expresiones en inglés y expande tu vocabulario con este diálogo divertido.

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #59 – Lista de deseos appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
¿Alguna vez has pensado en todas las cosas que te gustaría hacer antes de morir? 

 

En el episodio de hoy, vamos a seguir un diálogo entre dos amigos que crearán su «bucket list», una lista de deseos que les gustaría cumplir antes de morir.

 

Si aprender inglés está en tu Bucket List, tenemos un curso completo para ayudarte a cumplir este sueño. Para saber más, solo tienes que inscribirte en nuestra lista de interesados para recibir toda la información.

 

Dialogue | Diálogo

 

A: Hey Jack! What’s on your bucket list?

B: Among other things, I want to buy a motorhome and drive all the way to Alaska.

A: That sounds extraordinary! 

B: And also see the Northern Lights. How about you?

A: I don’t know, I want to get married, have kids…  And maybe one day own a pizza place!

B: Nice! I want to remain your friend when that happens!

 

Translation | Traducción

 

A: Hey, Jack! What’s on your bucket list?
A: ¡Hola, Jack! ¿Qué está en tu lista de deseos?

B: Among other things, I want to buy a motorhome and drive all the way to Alaska.
B: Entre otras cosas, quiero comprar una casa rodante y manejar todo el camino hasta Alaska.

A: That sounds extraordinary!
A: ¡Eso suena extraordinario!

B: And also see the Northern Lights. How about you?
B: Y también ver la aurora boreal. ¿Y tú?

A: I don’t know, I want to get married, have kids…  And maybe one day own a pizza place!
A: No sé, quiero casarme, tener hijos… Y tal vez algún día tener una pizzería. 

B: Nice! I want to remain your friend when that happens!
B: ¡Qué chévere! ¡Quiero todavía ser tu amigo cuando eso pase!

 

Expanding vocab | Expandiendo el vocabulario


¿Alguna vez has pensado en lo que estaría en tu Bucket List? Si necesita ayuda para generar ideas, aquí hay algunas frases, verbos y lugares que están en MI lista de deseos. Mira:

 

  1. Catch a Wave Surfing // surfear una ola
  2. Explore a Cave // Explorar una cueva
  3. Get a Tattoo // hacerte un tatuaje 
  4. Swim with Sharks // nadar con tiburones
  5. Skydive // hacer paracaídas
  6. Write a book // escribir un libro
  7. Play a Game of Paintball // jugar una ronda de paintball 
  8. Speak another language // hablar otro idioma 
  9. Go on a safari // ir en una safari
  10. Rappel Down a Waterfall // repeler una cascada
  11. Ride in a Hot Air Balloon // dar un paseo en globo aerostático
  12. Go White Water Rafting // practicar rafting en aguas rápidas
  13. Attend a world cup match // asistir un partido de la copa mundial
  14. Visit the Seven Wonders of the World // visitar las siete maravillas del mundo
  15. Go on a road trip // hacer un viaje por carretera

Cuéntanos! ¿Qué pondrías en tu Bucket List? 👀

 

Si te gustó y quieres más contenido de vocabulario, gramática o pronunciación, tenemos mucho más contenido en nuestro portal para que aproveches y aprendas un montón. 

See you there! ¡Nos vemos allí!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #59 – Lista de deseos appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-essentials-59-lista-de-deseos/feed/ 0
Aprende el Abecedário en Inglés https://fluency.io/es/blog/abecedario-en-ingles/ https://fluency.io/es/blog/abecedario-en-ingles/#respond Wed, 20 Mar 2024 19:50:01 +0000 https://fluency.io/es/?post_type=post&p=51205 El abecedario en inglés tiene 26 letras y su pronunciación puede ser un reto. Descubre cómo aprenderlo fácilmente con consejos prácticos, ejemplos y métodos divertidos. ¡Empieza hoy!

The post Aprende el Abecedário en Inglés appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>

Introducción

El abecedario en inglés es el punto de partida para aprender este idioma. Consta de 26 letras, sin tildes ni la famosa «ñ» del español. Aunque parece simple, la pronunciación de algunas letras puede ser un verdadero desafío para hispanohablantes. Pero ¡no te preocupes! Con la guía correcta, lo aprenderás fácilmente y sin complicaciones.

¿Alguna vez te ha pasado que necesitas deletrear algo en inglés y te quedas en blanco? Saber el abecedario te ayudará en situaciones clave, como reservar un vuelo, dar tu nombre en el extranjero o incluso entender mejor el idioma en general. En esta guía completa, exploraremos:

  • Las 26 letras del abecedario en inglés.
  • Cómo se pronuncian correctamente.
  • Trucos efectivos para memorizarlo sin esfuerzo.
  • Las principales diferencias con el español.
  • Cómo aplicarlo en la vida cotidiana.

Prepárate para aprender de forma dinámica, con ejemplos, tablas y consejos prácticos. 📚✨ ¡Vamos allá!

¿Cuáles son las 26 letras del abecedario en inglés?

El abecedario en inglés se compone de 26 letras: 5 vocales y 21 consonantes. A diferencia del español, no hay tildes ni la letra «ñ». Cada una de estas letras puede tener diferentes sonidos según la palabra en la que se encuentre, lo que hace que la pronunciación sea un aspecto clave del aprendizaje.

🔠 Lista completa del abecedario en inglés

Aquí tienes el abecedario completo en inglés:

A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.

📝 Distribución de las letras

Para visualizar mejor, aquí tienes la separación entre vocales y consonantes:

Vocales (5) Consonantes (21)
A, E, I, O, U B, C, D, F, G, H, J, K, L, M, N, P, Q, R, S, T, V, W, X, Y, Z

🔍 Curiosidades sobre el abecedario en inglés

  • El inglés tiene más sonidos que letras. Aunque hay solo 26 letras, el idioma cuenta con alrededor de 50 sonidos diferentes.
  • La letra más usada en inglés es la «E», al igual que en español.
  • Las letras menos utilizadas son la «Q», «X» y «Z», lo que explica por qué muchas palabras en inglés evitan su uso.
  • La «Z» se pronuncia de manera diferente en Estados Unidos («zi») y en Reino Unido («zed»).

Ahora que conoces todas las letras, es momento de aprender cómo se pronuncian correctamente. ¡Vamos a ello! 🎤

¿Cómo se pronuncian las letras del abecedario en inglés?

Aprender a pronunciar correctamente el abecedario en inglés es clave para mejorar tu comunicación. A diferencia del español, donde cada letra suele tener un solo sonido, en inglés algunas pueden pronunciarse de distintas formas según la palabra en la que aparezcan.

📢 Pronunciación de cada letra

A continuación, te presentamos una tabla con la pronunciación aproximada de cada letra en inglés:

Letra Pronunciación Aproximada Ejemplo en Inglés Traducción
A ei Apple Manzana 🍏
B bi Book Libro 📖
C si Cat Gato 🐱
D di Dog Perro 🐶
E i Elephant Elefante 🐘
F ef Fish Pez 🐟
G yi Giraffe Jirafa 🦒
H eich House Casa 🏠
I ai Ice Hielo ❄
J yei Juice Jugo 🥤
K kei Kangaroo Canguro 🦘
L el Lion León 🦁
M em Monkey Mono 🐵
N en Night Noche 🌙
O ou Orange Naranja 🍊
P pi Pencil Lápiz ✏
Q kiu Queen Reina 👑
R ar Rain Lluvia 🌧
S es Sun Sol ☀
T ti Tree Árbol 🌳
U iu Umbrella Paraguas ☂
V vi Violin Violín 🎻
W dábliu Water Agua 💧
X eks X-ray Radiografía 🦴
Y uai Yellow Amarillo 💛
Z zi (EE.UU.) / zed (Reino Unido) Zebra Cebra 🦓

⚠ Errores comunes de pronunciación

Para los hispanohablantes, algunas letras pueden resultar más difíciles de pronunciar correctamente. Estos son los errores más comunes:

  • B vs. V: En inglés, la «B» (bi) y la «V» (vi) tienen pronunciaciones distintas, mientras que en español suenan casi igual.
  • G vs. J: La «G» en inglés suena como yi (ejemplo: «Giraffe»), mientras que la «J» suena como yei (ejemplo: «Juice»).
  • Vocales: La «A» suena ei, la «E» suena i y la «I» suena ai. No confundas «sit» (sentarse) con «seat» (asiento), ya que la pronunciación cambia el significado.

Dominar la pronunciación del abecedario en inglés te ayudará a mejorar tu confianza al hablar. 🎤✨ ¡A seguir practicando!

¿Por qué es importante aprender el abecedario en inglés correctamente?

Puede que te preguntes: ¿realmente necesito aprender el abecedario en inglés? La respuesta es un rotundo SÍ. Conocer bien las letras y su pronunciación no solo te ayuda a leer y escribir mejor, sino que también facilita la comunicación en diferentes situaciones del día a día.

📌 Beneficios de dominar el abecedario en inglés

  • ✅ Mejor pronunciación: Si sabes cómo suenan las letras, será más fácil pronunciar correctamente palabras en inglés y evitar malentendidos.
  • ✍ Escritura más precisa: Evitarás errores ortográficos al reconocer cómo se deletrean las palabras.
  • 🗣 Mayor confianza al hablar: Cuando te pidan deletrear tu nombre, una dirección o un correo electrónico en inglés, lo harás sin dudar.
  • 📖 Base sólida para aprender más: Si conoces bien el abecedario, será mucho más fácil aprender nuevas palabras y mejorar tu comprensión del idioma.

🔍 ¿Sabías que el inglés tiene más sonidos que letras?

A diferencia del español, en inglés hay más sonidos que letras. Aunque el abecedario tiene 26 letras, el idioma cuenta con aproximadamente 50 sonidos. Esto significa que muchas letras pueden pronunciarse de diferentes maneras según el contexto.

Por ejemplo:

Letra Ejemplo 1 Ejemplo 2
C Cat (kæt) 🐱 – suena como «K» Ceiling (ˈsiː.lɪŋ) – suena como «S»
G Game (ɡeɪm) 🎮 – sonido fuerte Giraffe (dʒɪˈræf) 🦒 – sonido suave

🛫 El abecedario en inglés en la vida cotidiana

Más allá de la teoría, saber el abecedario te será útil en muchas situaciones reales, como:

  • 📞 Llamadas telefónicas: Si hablas con alguien en inglés y necesitas deletrear tu nombre o dirección.
  • 📋 Formularios y trámites: En aeropuertos, hoteles o entrevistas de trabajo, a menudo te pedirán que deletrees información.
  • 💬 Comunicación más clara: Entender las letras y sus sonidos ayuda a captar mejor el idioma y a reducir confusiones.

Dominar el abecedario en inglés es un pequeño paso que te abrirá muchas puertas. 🚪🔑 ¡Sigue adelante y verás la diferencia!

¿Cuáles son las diferencias entre el abecedario en inglés y en español?

A simple vista, el abecedario en inglés y en español parecen casi idénticos. Ambos comparten la mayoría de las letras y el mismo orden, pero hay diferencias clave que pueden generar confusión al aprender inglés.

📌 Principales diferencias entre ambos alfabetos

Aspecto Abecedario en español Abecedario en inglés
Número de letras 27 letras (incluye la «Ñ») 26 letras (no tiene la «Ñ»)
Uso de tildes Sí, en vocales (á, é, í, ó, ú) No existen tildes en inglés
Pronunciación de las vocales Siempre suenan igual (A, E, I, O, U) Pueden cambiar según la palabra (Ej: «A» en «Apple» y «April»)
Variación de sonidos Cada letra tiene un sonido fijo Algunas letras pueden sonar diferente según la palabra
Letra «Z» Suena como «S» en América Latina y más fuerte en España Se pronuncia «Zi» en EE.UU. y «Zed» en Reino Unido

🔍 Diferencias clave en la pronunciación

  • La «J»: En español, suena fuerte como en «jamón», mientras que en inglés suena como «yei» (Ej: «jungle» → yángol).
  • La «H»: En español es muda («hola»), pero en inglés sí se pronuncia (Ej: «house» → haus).
  • La «R»: En español es fuerte, mientras que en inglés es más suave y con vibración (Ej: «red» → red).

⚠ Errores comunes al aprender el abecedario en inglés

  • Confundir la «B» y la «V»: En inglés, la «V» se pronuncia con los dientes tocando el labio inferior, mientras que la «B» es más explosiva.
  • Mal pronunciar la «G» y la «J»: La «G» en inglés puede sonar suave (Ej: «giraffe» → yiráf) o fuerte (Ej: «go» → góu).
  • No diferenciar las vocales: «A», «E» e «I» tienen sonidos distintos en inglés, mientras que en español son siempre iguales.

Ahora que conoces las diferencias, ¡estás un paso más cerca de dominar el abecedario en inglés! 🔠✨

¿Cómo aprender el abecedario en inglés de forma rápida y divertida?

Aprender el abecedario en inglés no tiene por qué ser aburrido. Con los métodos adecuados, puedes memorizarlo fácilmente y sin esfuerzo. A continuación, te presentamos algunas estrategias efectivas para aprenderlo de manera dinámica y entretenida.

🎶 1. Canta la canción del abecedario

Una de las formas más clásicas y efectivas de aprender el abecedario en inglés es a través de la canción «ABC Song». Su ritmo pegajoso facilita la memorización y te ayuda a recordar el orden de las letras.

📌 Puedes encontrar muchas versiones en YouTube, pero aquí tienes la estructura básica de la canción:

A B C D E F G,
H I J K L M N O P,
Q R S, T U V,
W X Y and Z… 🎵

🖼 2. Asocia cada letra con una imagen

Relacionar cada letra con una palabra y una imagen te ayudará a recordarlas con mayor facilidad.

Letra Palabra en inglés Traducción Imagen mental
A Apple Manzana 🍏
B Ball Pelota ⚽
C Cat Gato 🐱

📇 3. Usa tarjetas didácticas (Flashcards)

Las tarjetas didácticas son una excelente herramienta para aprender el abecedario. Puedes hacerlas tú mismo escribiendo la letra en un lado y su pronunciación en el otro. También existen aplicaciones como Quizlet que te permiten estudiar con tarjetas digitales.

🔠 4. Practica deletreando palabras

Un truco divertido es tratar de deletrear tu nombre o el de tus amigos en inglés. Por ejemplo:

Mario → «M – A – R – I – O» (em – ei – ar – ai – ou)

También puedes jugar a deletrear objetos a tu alrededor o participar en desafíos de deletreo (Spelling Bee).

📱 5. Usa aplicaciones educativas

Existen muchas apps que pueden ayudarte a aprender el abecedario de manera interactiva. Algunas de las mejores incluyen:

  • Duolingo: Ofrece ejercicios divertidos para mejorar tu inglés.
  • ABCmouse: Ideal para aprender el abecedario con juegos educativos.
  • Memrise: Usa repetición espaciada para ayudarte a memorizar mejor.

🎤 6. Grábate pronunciando el abecedario

Una técnica muy útil es grabarte diciendo el abecedario en voz alta y compararlo con la pronunciación de hablantes nativos. Esto te ayudará a corregir errores y mejorar tu acento.

Con estos métodos, aprenderás el abecedario en inglés sin darte cuenta. ¡Diviértete mientras aprendes! 🚀

¿Cómo se usa el abecedario en inglés en la vida cotidiana?

Aprender el abecedario en inglés no es solo un ejercicio teórico, sino una habilidad práctica que te será útil en muchas situaciones reales. Ya sea para deletrear tu nombre, completar formularios o entender mejor el idioma, dominar las letras y su pronunciación te facilitará la vida.

📞 1. Deletrear nombres y direcciones

Si alguna vez has tenido que decir tu nombre por teléfono o en un aeropuerto, sabrás lo importante que es deletrearlo correctamente en inglés. Muchos nombres pueden confundirse si no se pronuncian bien.

Por ejemplo, si tu nombre es José, podrías decir:

«J – O – S – E» (yei – ou – es – i)

Algunos nombres en español pueden resultar difíciles de entender para hablantes de inglés, por lo que deletrearlos correctamente evitará confusiones.

📋 2. Completar formularios en inglés

Cuando viajas o estudias en el extranjero, es común que te pidan llenar documentos en inglés, como:

  • Formularios en aeropuertos o embajadas.
  • Inscripciones en cursos de inglés o universidades.
  • Registros en hoteles o reservas en restaurantes.

Si sabes cómo se escriben y pronuncian las letras, podrás completar estos documentos sin errores.

🔠 3. Entender siglas y acrónimos

En inglés, muchas palabras y nombres están formados por siglas. Aquí tienes algunos ejemplos comunes:

Sigla Significado en inglés Traducción
USA United States of America Estados Unidos de América
VIP Very Important Person Persona muy importante
FBI Federal Bureau of Investigation Oficina Federal de Investigación
OMG Oh My God ¡Dios mío!

🏆 4. Participar en concursos de deletreo (Spelling Bee)

En los países de habla inglesa, es común encontrar competencias de deletreo donde los participantes deben pronunciar y escribir palabras correctamente. Estos concursos ayudan a mejorar la ortografía y el conocimiento del idioma.

¿Te animarías a intentarlo? 🏅

🎧 5. Mejorar la comprensión auditiva

El inglés es un idioma con muchas palabras similares, y saber deletrear correctamente puede ayudarte a diferenciarlas cuando las escuchas. Por ejemplo:

  • Ship (barco) vs. Sheep (oveja) 🛳🐑
  • Live (vivir) vs. Leave (salir) 🏡🚪
  • Cat (gato) vs. Cut (cortar) 🐱✂

Prestar atención a las letras y sus sonidos te ayudará a mejorar tu comprensión del inglés en conversaciones y películas.

Como ves, el abecedario en inglés es una herramienta práctica para la vida real. ¡A seguir practicando! 🚀

Preguntas frecuentes sobre el abecedario en inglés

📌 ¿Cuántas letras tiene el abecedario en inglés?

El abecedario en inglés tiene 26 letras. A diferencia del español, no cuenta con la letra «Ñ».

📌 ¿Cómo se pronuncia la «H» en inglés?

La «H» en inglés se pronuncia como /eɪtʃ/ (ejemplo: house → /haʊs/). No es muda como en español.

📌 ¿Cuál es la diferencia entre la «Z» en inglés británico y americano?

En Estados Unidos, la «Z» se pronuncia /ziː/, mientras que en el Reino Unido se dice /zed/.

📌 ¿Existen letras con tilde en inglés?

No. A diferencia del español, en inglés no hay letras con tildes o acentos ortográficos.

📌 ¿Cómo puedo aprender el abecedario más rápido?

Algunas formas efectivas incluyen:

  • Escuchar y cantar la canción del abecedario en inglés.
  • Usar tarjetas didácticas (flashcards).
  • Practicar deletreo de palabras y nombres.
  • Usar aplicaciones educativas como Duolingo o Memrise.

📌 ¿Por qué algunas letras en inglés tienen diferentes pronunciaciones?

El inglés tiene más sonidos que letras, lo que significa que algunas letras pueden pronunciarse de distintas maneras según la palabra. Por ejemplo:

Letra Ejemplo 1 Ejemplo 2
C Cat → /kæt/ (suena como «K») Ceiling → /ˈsiː.lɪŋ/ (suena como «S»)
G Game → /ɡeɪm/ (sonido fuerte) Giraffe → /dʒɪˈræf/ (sonido suave)

Por eso, es importante aprender las reglas de pronunciación y practicar con ejemplos.

¡Esperamos que estas respuestas te ayuden a mejorar tu conocimiento del abecedario en inglés! 🔠✨

Conclusión

Aprender el abecedario en inglés es un paso esencial para mejorar tu pronunciación, escritura y comprensión del idioma. Conociendo bien las letras y sus sonidos, te sentirás más seguro al comunicarte en diferentes situaciones.

Ahora que ya dominas el abecedario, sigue practicando con canciones, juegos y ejercicios de deletreo. Cuanto más lo uses, más natural te resultará. 🌟

¡Sigue aprendiendo y divirtiéndote en el proceso! 🚀

El abecedario ya no tiene secretos para ti, pero esto es solo el principio. ¿Listo para pasar de la A a la Z en tu aprendizaje? 🎓 Descubre el curso de inglés de la mayor escuela de idiomas del mundo y aprende con los profesores más queridos de la web. ¡Ah, y hay bonos exclusivos esperándote! 🚀

The post Aprende el Abecedário en Inglés appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/abecedario-en-ingles/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #08 – Ojalá mejore https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-08-ojala-mejore/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-08-ojala-mejore/#respond Thu, 07 Dec 2023 00:12:31 +0000 https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-08-ojala-mejore/ E aí, tudo bem? ¿Ya tuviste que ayudar a un amigo o amiga que estaba enfermo o enferma? Aunque no te haya pasado eso, es una situación que puede ocurrir, así que el episodio de hoy es para aprender a hablar de eso. Hoy aprenderás estructuras de pregunta, verbos y expresiones esenciales para ti, que […]

The post Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #08 – Ojalá mejore appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
E aí, tudo bem?

¿Ya tuviste que ayudar a un amigo o amiga que estaba enfermo o enferma? Aunque no te haya pasado eso, es una situación que puede ocurrir, así que el episodio de hoy es para aprender a hablar de eso. Hoy aprenderás estructuras de pregunta, verbos y expresiones esenciales para ti, que estás aprendiendo portugués y quieres alcanzar la fluidez.

Y hablando de alcanzar la fluidez ¿ya estás inscrito/a en nuestra lista de espera? ¡Inscríbete ahora y alcanza la fluidez en tu idioma preferido con la Fluency Academy!

Vamos nessa?

Diálogo

A: Laura, por que o Luis tá falando com a enfermeira ali no postinho?

B: Parece que um amigo dele tá precisando de alguma ajuda.

A: Que que aconteceu?

B: Eu não sei direito, mas ele tá pedindo os remédios da receita.

A: Mas você não sabe o que o amigo dele tem?

B: Nem ideia, mas o Luis disse que ele andava com muitas dores de cabeça.

A: Nossa! Tomara que ele melhore!

Tradução | Traducción

A: Laura, por que o Luis tá falando com a enfermeira ali no postinho?
A: Laura, ¿por qué Luis está hablando con la enfermera allá en el centro de salud?

B: Parece que um amigo dele tá precisando de alguma ajuda.
B: Parece que un amigo suyo está necesitando de alguna ayuda.

A: Que que aconteceu?
A: ¿Qué pasó?

B: Eu não sei direito, mas ele tá pedindo os remédios da receita.
B: No sé muy bien, pero está pidiendo las medicinas de la receta.

A: Mas você não sabe o que o amigo dele tem?
A: Pero ¿no sabes qué tiene su amigo?

B: Nem ideia, mas o Luis disse que ele andava com muitas dores de cabeça.
B: Ni idea, pero Luis dijo que él andaba sintiendo mucho dolor de cabeza.

A: Nossa! Tomara que ele melhore!
A: ¡Vaya! ¡Ojalá mejore!

Expandindo seu vocabulário | Ampliando tu vocabulario

¡Una reducción muy importante!

La estructura Que que aconteceu? es muy común a la hora de hablar y se escucha como /qui qui acounteceu?/. Es una reducción de O que é que aconteceu, y tiene otras variantes, como: O que aconteceu? e O quê que aconteceu?. Practica en voz alta con los ejemplos:

Que que aconteceu?
¿Qué pasó?

Que que ela tem?
¿Qué tiene ella?

Que que eles querem?
¿Qué quieren ellos?

Que que foi?
¿Qué pasa?

Que que é isso?
¿Qué es eso?

Quem que é ela?
¿Quién es ella?

Hablando de síntomas

Lo primero que tienes que saber es que la palabra «síntoma» se pronuncia de manera distinta en portugués. Así que fíjate en dónde pondrás fuerza al pronunciar esta palabra:

SINTOMA

¿De acuerdo? ¡Sigamos!

Al hablar de síntomas recurrentes y frecuentes, podemos usar el verbo andar. Mira los ejemplos:

Ele andava com muitas dores de cabeça.
Él andaba sintiendo mucho dolor de cabeza.

Ela anda meio distraída ultimamente.
Ella anda un poco distraída últimamente.

Você andava tendo muitas dores nas costas, né?
Andabas sintiendo muchos dolores de espalda, ¿no?

Además, también puedes usar la estructura TER + SENTIDO. Fíjate:

Ela tem sentido muita dor no corpo.
Ella andaba sintiendo mucho dolor en el cuerpo.

Ele tem sentido muitas dores de cabeça.
Él andaba sintiendo mucho dolor de cabeza.

Você tem sentido muitas dores nas costas, né?
Andabas sintiendo muchos dolores de espalda, ¿no?

Las partes del cuerpo en portugués

¿Dónde más podemos sentir dolores? Si algún día tienes algún síntoma, aprende algunas partes del cuerpo para que puedas comunicarte mejor con los enfermeros o médicos. Escucha la grabación y fíjate en la correcta escritura, ¿de acuerdo?

· a cabeça (la cabeza)

· o olho (el ojo)

· o nariz (la nariz)

· a testa (la frente)

· a orelha (la oreja)

· o ouvido (el oído)

· a boca (la boca)

· o dente (el diente)

· o pescoço (el cuello)

· o ombro (el hombro)

· o braço (el brazo)

· o cotovelo (el codo)

· a mão (la mano)

· a perna (la pierna)

· a coxa (el muslo)

· o joelho (la rodilla)

· a canela (la canilla)

· o tornozelo (el tobillo)

· o (el pie)

· o peito (el pecho)

· a barriga (la barriga)

· as costas (la espalda)

· a lombar (la parte baja de la espalda, la lumbar)

· o coração (el corazón)

· o estômago (el estómago)

· o intestino (el intestino)

· o músculo (el músculo)

Dónde buscar atención médica

En Brasil, el Sistema Único de Saúde (SUS), ofrece de forma gratis algunos medicamentos que pueden ser recogidos en los centros de salud. También se ofrecen grátis en los centros de salud condones y gel lubricante. Para poder usar los servicios ofrecidos por el SUS, es necesario tener el Cartão Nacional de Saúde. Para saber más al respecto, puedes entrar en este enlace.

Hay tres tipos de establecimientos de salud de SUS en Brasil: Unidade Básica de Saúde (UBS), Unidade de Pronto Atendimento (UPA) y los hospitales.

· UBS: también conocido como Posto de Saúde (o postinho), Centro de Saúde o Clínica da Família. Es indicado para atendimientos más generales, que no sean graves o complejos. Es donde se puede vacunar, hacer algunos exámenes, consultas y curativos. Puedes hacer tu tarjeta de SUS en uno de esos establecimientos.

· UPA: indicado para atendimientos de urgencia y emergencia, para casos de complejidad mediana o alta. Sus servicios están entre los ofrecidos por las UBS y los hospitales.

· Hospitales: indicado para atendimientos de emergencia y de alta complejidad, como por ejemplo partos, cirugías y trasplantes.

Cada ciudad o estado tiene su propia página web con las direcciones de las unidades de salud más cercanas a ti. Puedes buscar esas informaciones en internet o preguntándole a alguien para que te pueda ayudar.

¡Esperamos que hayas aprendido un montón en el episodio de hoy! Sigue repasando todo el contenido que tenemos disponible para ti acá en nuestro portal para desarrollar tu portugués.

¡Nos vemos pronto!

Até logo!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #08 – Ojalá mejore appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-08-ojala-mejore/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #07 – ¿Crédito o débito? https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-07-credito-o-debito/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-07-credito-o-debito/#respond Thu, 07 Dec 2023 00:12:31 +0000 https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-07-credito-o-debito/ E aí, tudo bem? Hablar sobre dinero y pagos, además de conocer algunas expresiones importantes y las maneras más comunes de pagar por las cosas en Brasil es fundamental para que te sientas más seguro o segura al aventurarse en tierras brasileñas, ¿verdad? Así que ahora vas a dominar el vocabulario, las estructuras y algunos […]

The post Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #07 – ¿Crédito o débito? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
E aí, tudo bem?

Hablar sobre dinero y pagos, además de conocer algunas expresiones importantes y las maneras más comunes de pagar por las cosas en Brasil es fundamental para que te sientas más seguro o segura al aventurarse en tierras brasileñas, ¿verdad? Así que ahora vas a dominar el vocabulario, las estructuras y algunos conocimientos culturales que no tienen precio, jajaja.

Recuerda que para estudiar en nuestro curso completo de portugués, solo debes inscribirte en nuestra Lista de Espera ¡te toma menos de 20 segundos!

Vamos nessa?

Diálogo

A: Você vai pagar no dinheiro ou no cartão?

B: No cartão, por favor. Dá pra parcelar?

A: Sim, em até três vezes no crédito.

B: E se eu pagar no débito?

A: Só à vista. Como o senhor prefere?

B: Pode ser no crédito mesmo.

A: Aqui [está] a maquininha. Pode colocar a senha, por favor.

B: Obrigado.

A: CPF na nota?

Tradução | Traducción

A: Você vai pagar no dinheiro ou no cartão?
A: ¿Va a pagar en efectivo o con tarjeta?

B: No cartão, por favor. Dá pra parcelar?
B: Con la tarjeta, por favor. ¿Puedo pagar en cuotas?

A: Sim, em até três vezes no crédito.
A: Sí, en hasta tres plazos en crédito.

B: E se eu pagar no débito?
B: ¿Y si pago en débito?

A: Só à vista. Como o senhor prefere?
A: Solo al contado. ¿Cómo lo prefiere, señor?

B: Pode ser no crédito mesmo.
B: Puede ser en crédito.

A: Aqui (está) a maquininha. Pode colocar a senha, por favor.
A: Aquí tiene la máquina de tarjeta. Puede poner la contraseña, por favor.

B: Obrigado.
B: Gracias.

A: CPF na nota?
A: ¿Desea poner el CPF en el comprobante fiscal?

Expandindo seu vocabulário | Ampliando tu vocabulario

Formas de pago en portugués | Formas de pagamento em português

Você vai pagar no dinheiro ou no cartão?
¿Va a pagar en efectivo o con tarjeta?

Vou pagar no dinheiro.
Voy a pagar en efectivo.

Vou pagar a prazo no cartão.
Voy a pagar a crédito en la tarjeta.

Vou pagar parcelado.
Voy a pagar en cuotas.

Hablando de cuotas | Falando de parcelas

Para decir que nos gustaría hacer un pago en cuotas, usaremos la palabra vezes. Generalmente, los verbos pagar y fazer te van a ser muy útiles para formar frases. Fíjate:

Eu gostaria de pagar em duas vezes.
Me gustaría pagar en dos cuotas.

Eu gostaria de fazer em três vezes.
Me gustaría pagar en tres cuotas.

Cómo preguntar si hay interés | Como perguntar se tem juros

Si haces un pago en cuotas, es posible que quieras preguntar si hay interés. Para hacerlo en portugués, usaremos la palabra juros. Observa:

Se eu fizer o pagamento parcelado, tem juros?
Si hago el pago en cuotas, ¿hay interés?

¡Mucha atención con esto!
Al indicar una posibilidad futura, se utiliza una estructura un poco diferente en portugués.

E se eu pagar no débito?
¿Y si pago en débito?

E se eles comprarem no crédito?
¿Y si compran en crédito?

E se a gente vender parcelado?
¿Y si vendemos a plazo?

E se nós cobrarmos menos?
¿Y si cobramos menos?

Mientras en español el verbo sigue el presente de indicativo, en portugués hay el cambio del verbo para el futuro de subjuntivo. Chequea esa conjugación en la tabla al final de este material.

El dinero brasileño | O dinheiro brasileiro

Cada billete de reales brasileños contiene la imagen de un animal, en general aquellos en peligro de extinción. Son ellos:

• La tortuga marina, tartaruga marinha – R$ 2
• La garza, garça – R$ 5
• El guacamayo, arara – R$ 10
• El mico-leão-dourado – R$ 20
• La onza/jaguar, onça pintada – R$ 50
• La garoupa – R$ 100
• El lobo-guará – R$ 200

¡Conoce las monedas y billetes de Brasil!

Moeda de:
Moneda de:

• Cinco centavos
Cinco céntimos

• Dez centavos

Diez céntimos

• Vinte e cinco centavos

Veinticinco céntimos

• Cinquenta centavos

Cincuenta céntimos

• Um real

Un real

Billete de:
Nota de:

• Dois reais
Dos reales

• Cinco reais
Cinco reales

• Dez reais
Diez reales

• Vinte reais
Veinte reales

• Cinquenta reais
Cincuenta reales

• Cem reais
Cien reales

• Duzentos reais
Doscientos reales

¿Qué es el «CPF na nota»? | O que é o CPF na nota?

Si ya hiciste compras en Brasil, es muy pero muy probable que ya hayas escuchado esta pregunta: Você quer CPF na nota?

Incluso si no te ha pasado, es importante que sepas de qué se trata, así no quedarás confundido o confundida cuando escuches eso.

Nota se refiere a la nota fiscal, el documento fiscal que comprueba una transacción financiera. La emisión del número del Registro de Persona Física (Cadastro de Pessoa Física – CPF) en el comprobante fiscal es una medida del gobierno para evitar la evasión de impuestos por los negocios. Además, para garantizar que los ciudadanos van a exigir el CPF na nota, el gobierno ha creado diferentes ventajas para aquellos que mantienen esa práctica, como el rescate de sueldo, loterías, descuentos y hasta donaciones.

Esa práctica ha empezado en el estado de São Paulo y hoy día se hace presente en prácticamente todos los estados de Brasil, cada cual con sus beneficios. Por haber empezado en São Paulo, otra manera de escuchar la pregunta CPF na nota? es Nota paulista? o Nota fiscal paulista?.

Conjugue! | ¡Conjúgalo!

Practica la conjugación del verbo pagar en el futuro de subjuntivo.

Esperamos que este contenido te ayude a desarrollar aún más tu portugués.

Um beijo e até logo!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #07 – ¿Crédito o débito? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-07-credito-o-debito/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials #25 – Terminando una relación https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-25-terminando-una-relacion/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-25-terminando-una-relacion/#respond Thu, 07 Dec 2023 00:11:58 +0000 https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-25-terminando-una-relacion/ Hey, guys! ¿Conoces algún phrasal verb en inglés? ¿Qué tal este: “break up”? Significa “terminar una relación”. Ese es el tema del episodio de hoy. ¿Has terminado una relación alguna vez? Aprende algunas expresiones comunes usadas en esta situación. Ahora que ya escuchaste el diálogo y juntos lo analizamos frase por frase, ¡echa un vistazo […]

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #25 – Terminando una relación appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Hey, guys!

¿Conoces algún phrasal verb en inglés? ¿Qué tal este: “break up”? Significa “terminar una relación”. Ese es el tema del episodio de hoy. ¿Has terminado una relación alguna vez? Aprende algunas expresiones comunes usadas en esta situación.

Ahora que ya escuchaste el diálogo y juntos lo analizamos frase por frase, ¡echa un vistazo al diálogo escrito! Luego, vamos a expandir nuestro vocabulario con frases nuevas, basadas en lo que vimos en el diálogo. De esta manera puedes aprovechar al máximo este episodio! Enjoy!

Dialogue | Diálogo

A: Hey, babe!
B:
Hey… I’m sorry, this is not working anymore…
A:
What do you mean?
B:
We need to break up.
A:
Why??
B:
It’s not you, it’s me.
A:
Oh, c’mon! Tell me the truth!
B:
Well… It’s because you speak too much when we watch movies!
A:
Are you serious??
B:
Yeah… I’m sorry, it’s not personal.
A:
Ok. Have a good life.

Translation | Traducción

A: Hey, babe!
¡Hola, cariño!

B: Hey… I’m sorry, this is not working anymore…
Hola… lo siento, pero esto ya no está funcionando…

A: What do you mean?
¿Qué quieres decir?

B: We need to break up.
Tenemos que terminar.

A: Why??
¿Por qué?

B: It’s not you, it’s me.
No eres tú, soy yo.

A: Oh, c’mon! Tell me the truth!
Ay, ¿en serio? ¡Dime la verdad!

B: Well… It’s because you speak too much when we watch movies!
Bueno… ¡Es porque hablas mucho cuando vemos películas!

A: Are you serious??
¿Hablas en serio?

B: Yeah… I’m sorry, it’s not personal.
Sí… Lo siento, no es personal.

A: Ok. Have a good life.
OK. Que tengas una buena vida.

Expanding vocab | Expandiendo vocabulario

En este episodio vimos algunos ejemplos de frases comunes para esta situación. Vamos a ver ahora otras frases, que son parecidas, ¡y que podemos usar en el mismo contexto!

This is not working anymore…
Esto ya no está funcionando…

-I don’t love you anymore.
Ya no te amo.

-I don’t want to go out with you anymore.
Ya no quiero salir contigo.

-They are not together anymore.
Ellos ya no están juntos.

What do you mean?
¿Qué quieres decir?

-What are you trying to say?
¿Qué estás tratando de decir?

-What is she talking about?
¿De qué está hablando ella?

-What are we arguing about?
¿Sobre qué estamos discutiendo?

Are you serious?
¿Hablas en serio?

-Are you crazy?
¿Estás loco(a)?

-Are you nuts¹?
¿Estás loco(a)?

-Are you mad at me?
¿Estás enojado(a) conmigo?

Have a good life.²
Que tengas una buena vida.

-See you around.
Nos vemos por ahí.

-Farewell!
¡Adiós!

¹ “Nuts” literalmente significa “nueces”, pero también es usado como una expresión coloquial para decir “loco/loca”.

² “Have a good life” puede sonar un poco sarcástico; sería como decirle a alguien algo como “Feliz vida” o “que te vaya muy bien” o incluso “hasta nunca”.

Ahora que ya viste el diálogo escrito y expandiste tu vocabulario con frases y palabras nuevas, ¿qué opinas de estudiar un curso completo con nosotros?Inscríbete ahora en nuestra Lista de Espera y enterate de todas las novedades de las matrículas.

¡Nos vemos en el próximo episodio de nuestro Walk ‘n’ Talk! Take care! Bye!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #25 – Terminando una relación appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-25-terminando-una-relacion/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials #16 – Fiestas Navideñas https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-16-fiestas-navidenas/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-16-fiestas-navidenas/#respond Thu, 07 Dec 2023 00:11:58 +0000 https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-16-fiestas-navidenas/ Hello, everyone! Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de nuestro Walk ‘n’ Talk Essentials. El episodio de hoy será temático y todo porque ya estamos en diciembre y no importa el lugar del mundo del que nos estés escuchando, sabemos que esta época de festividades y cierre de año es importante para todos. Hoy […]

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #16 – Fiestas Navideñas appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Hello, everyone!

Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de nuestro Walk ‘n’ Talk Essentials. El episodio de hoy será temático y todo porque ya estamos en diciembre y no importa el lugar del mundo del que nos estés escuchando, sabemos que esta época de festividades y cierre de año es importante para todos.

Hoy escucharemos una conversación entre dos personas que están hablando sobre sus planes para navidad. Además del vocabulario relacionado a la época, repasaremos el uso del “going to” para hablar del futuro, y trabajaremos el uso del “will”, también para referirnos al futuro, pero en su forma negativa “won’t”. Igualmente, escucharás algunas expresiones que puedes usar para tener una conversación informal con alguien acerca de sus planes.

Recuerda que aquí tienes disponible material extra para que profundices lo que aprendiste mientras escuchabas. Puedes encontrar el diálogo con la traducción y otras frases más para expandir tu vocabulario y complementar tu aprendizaje. You coming? ¿Vienes?

Oh, and I almost forgot! Casi lo olvido.

Happy holidays!

Dialogue | Diálogo

A: Hey, what are you going to do for Christmas?

B: Oh, nothing special. My family doesn’t have many traditions. How about you?

A: We are going to have a big Christmas dinner, then a Secret Santa. It’s super fun!

B: Sounds nice! Do you have any food traditions?

A: Yeah, we always have turkey, rice and potato salad.

B: Stop talking, I’m getting hungry.

A: I won’t tell you our plans for dessert, then.

B: Thank you! But the big question is: rice with or without raisins?

Translation | Traducción

A: Hey, what are you going to do for Christmas?
Hey, ¿qué vas a hacer en Navidad?

B: Oh, nothing special. My family doesn’t have many traditions. How about you?
Ah, nada especial. Mi familia no tiene muchas tradiciones. ¿Y tú?

A: We are going to have a big Christmas dinner, then a Secret Santa. It’s super fun!
Nosotros vamos a tener una gran cena de Navidad, luego, un amigo invisible. ¡Es súper divertido!

B: Sounds nice! Do you have any food traditions?
¡Suena bien! ¿Tienes alguna tradición culinaria?

A: Yeah, we always have turkey, rice and potato salad.
Sí, siempre comemos pavo, arroz y ensalada de papa.

B: Stop talking, I’m getting hungry.
Para de hablar, me está dando hambre.

A: I won’t tell you our plans for dessert, then.
No voy a contarte nuestros planes para el postre, entonces.

B: Thank you! But the big question is: rice with or without raisins?
¡Gracias! Pero la gran pregunta es: ¿arroz con o sin pasas?

Expanding vocab! | Expandiendo el vocabulario

What are you going to do for Christmas?
¿Qué vas a hacer en Navidad?

Where are you going to eat tonight?
¿Dónde vas a comer esta noche?

What is Ashley going to do about her hair?
¿Qué va a hacer Ashley con su pelo?

Is Bella going to tell me the whole story?
¿Bella me va a contar toda la historia?

Are Nick and Kate going to be late again?
¿Nick y Kate llegarán tarde de nuevo?

 

We are going to have a big Christmas dinner.
Nosotros vamos a tener una gran cena de Navidad.

I am going to call the police!
¡Voy a llamar a la policía!

You are going to love your present!
¡Te va a encantar tu regalo!

Rick is going to make the speech.
Rick hará el discurso.

Your parents are going to freak out!
¡Tus padres van a enloquecer!

It’s super fun!
¡Es súper divertido!

It’s really nice!
¡Es muy bonito!

It’s fairly cold outside!
¡Hace bastante frío afuera!

They’re great people!
¡Son personas estupendas!

Jimmy is a fun guy!
¡Jimmy es un chico divertido!

Ahora que viste el diálogo escrito y expandiste tu vocabulario con frases nuevas, ¡inscríbete en nuestra Lista de Espera y estudia con nosotros!

¡Buenos estudios y nos vemos en el próximo episodio del Walk ’n’ Talk! Bye!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #16 – Fiestas Navideñas appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-16-fiestas-navidenas/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials #06 – ¿En qué trabajas? https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-06-en-que-trabajas/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-06-en-que-trabajas/#respond Thu, 07 Dec 2023 00:11:23 +0000 https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-06-en-que-trabajas/ Hola, ¿cómo estás? Bienvenidos y bienvenidas a otro episodio de nuestro podcast, Walk ‘n’ Talk Essentials, donde puedes escuchar el inglés y practicar la pronunciación donde y cuando quieras. En este episodio, vas a escuchar una conversación entre dos personas que trabajan en ocupaciones diferentes. Ellas se hacen preguntas sobre sus trabajos y conversan sobre […]

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #06 – ¿En qué trabajas? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Hola, ¿cómo estás? Bienvenidos y bienvenidas a otro episodio de nuestro podcast, Walk ‘n’ Talk Essentials, donde puedes escuchar el inglés y practicar la pronunciación donde y cuando quieras. En este episodio, vas a escuchar una conversación entre dos personas que trabajan en ocupaciones diferentes. Ellas se hacen preguntas sobre sus trabajos y conversan sobre si les gusta su empleo o no. Vas a aprender a hablar de esos detalles y a preguntarle ese tipo de información a la gente.

Espero que aproveches el diálogo y aprendas bastante con el material extra que preparamos para complementar el contenido de este episodio de Walk ‘n’ Talk Essentials.

Tras escuchar todo el diálogo juntos, frase a frase, descubriendo el significado de cada palabra, ¿qué te parece si incrementamos un poco el vocabulario? Primero, vamos a leer el diálogo completo aquí y luego podrás consultar la traducción. En seguida, vamos a ver otros ejemplos para que agregues varias palabras nuevas a tu diccionario mental y para que enriquezcas aún más tu aprendizaje en este episodio. Enjoy!

Dialogue | Diálogo

A: So, what do you do?

B: I work in a bookshop.

A: Do you enjoy it?

B: It’s ok!

A: And your husband, what does he do?

B: He is a teacher!

A: Oh nice, what does he teach?

B: Science!

A: Does he like it?

B: He loves it!

Translation | Traducción

A: So, what do you do?
¿Qué haces?

B: I work in a bookshop.
Trabajo en una librería.

A: Do you enjoy it?
¿Te gusta?

B: It’s ok!
¡Está bien!

A: And your husband, what does he do?
Y tu esposo, ¿qué hace?

B: He is a teacher!
¡Es profesor!

A: Oh nice, what does he teach?
Ah, bien, ¿qué enseña?

B: Science!
¡Ciencias!

A: Does he like it?
¿Le gusta?

B: He loves it!
¡Le encanta!

Expanding vocab | Expandiendo el vocabulario

What do you do?
¿Qué haces?

What does he do?
¿Qué hace [él]?

What do they do?
¿Qué hacen [ellos/ellas]?

What does she do?
¿Qué hace [ella]?

I work in a bookshop.
Trabajo en una librería.

I work at a store.
Trabajo en una tienda.

He works in a bank.
Él trabaja en un banco.

She works in a pharmacy.
Ella trabaja en una farmacia.

They work at a school.
Ellos trabajan en una escuela.

Do you enjoy it?
¿Te gusta?

Does he like it?
¿Le gusta [a él]?

Does she like it?
¿Le gusta [a ella]?

Do they like it?
¿Les gusta [a ellos]?

It’s ok.
Está bien/bueno/buena.

It’s alright.
Está bien.

It’s not bad.
No está mal.

It’s boring.
Está aburrido.

It’s great.
Está genial.

It’s cool.
Está guay.

It’s interesting.
Está interesante.

He loves it!
¡[A él] Le encanta!

I love it!
¡Me encanta!

She loves it!
¡[A ella] Le encanta

They love it!
¡[A ellos] les encanta!

Ahora que has visto el diálogo escrito e incrementado tu vocabulario con palabras nuevas, ¿sabías que puedes estudiar un curso completo de inglés en Fluency Academy? Inscríbete en nuestra Lista de Espera y entérate de todo.

No te olvides que es muy importante mantener un contacto diario con el inglés si quieres progresar en tu aprendizaje. ¡Vamos juntos en esta jornada!

¡Te deseo excelentes estudios y nos vemos en el próximo episodio de Walk ‘n’ Talk!

Thanks!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #06 – ¿En qué trabajas? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-06-en-que-trabajas/feed/ 0