Día a día Archives - Fluency.io Espanhol https://fluency.io/es/categoria/dia-a-dia/ Thu, 20 Feb 2025 12:46:07 +0000 es hourly 1 https://fluency.io/es/wp-content/uploads/sites/2/2023/12/favicon.png Día a día Archives - Fluency.io Espanhol https://fluency.io/es/categoria/dia-a-dia/ 32 32 ¿Cómo decir las Horas en Inglés? https://fluency.io/es/blog/horas-en-ingles/ https://fluency.io/es/blog/horas-en-ingles/#respond Tue, 18 Feb 2025 11:36:42 +0000 https://fluency.io/es/?post_type=post&p=57031 Para decir las horas en inglés, usa "o’clock" para horas exactas y "past" o "to" para minutos. Pero hay más trucos y diferencias según la región. ¡Aprende todo aquí y nunca más te quedarás sin palabras! 🚀

The post ¿Cómo decir las Horas en Inglés? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Para decir la hora en inglés, simplemente se sigue el formato de 12 o 24 horas, usando expresiones como «o’clock» para horas exactas y «past» / «to» para indicar minutos. Fácil, ¿verdad? ⏰ Pero aquí viene el truco: según el contexto y la región, hay diferentes maneras de expresar la hora correctamente.Saber decir la hora en inglés no solo te ayudará a responder cuando alguien te pregunte «What time is it?», sino que también será esencial al viajar, trabajar o planificar reuniones. Además, ¡es una de las primeras cosas que aprendes al estudiar inglés!En este artículo, te explico paso a paso cómo decir la hora con naturalidad, incluyendo diferencias entre inglés británico y americano, ejemplos prácticos y algunos trucos para que nunca más te quedes sin saber qué hora es. ⏳ ¡Vamos allá!

¿Cómo se expresan las horas en inglés correctamente?

Para decir la hora en inglés, existen dos maneras principales, dependiendo de cómo aparece en el reloj y del contexto en el que te encuentres:

  • 📟 Formato digital: Se dice la hora tal cual como aparece en números. Este formato es más común en contextos informales y en inglés americano.
  • ⏳ Formato analógico: Se utilizan expresiones específicas como o’clock, past y to para indicar la hora de manera natural.

📌 Reglas básicas para decir la hora en inglés

Antes de ver ejemplos, es importante conocer las estructuras más utilizadas:

  • Para horas exactas: Se usa o’clock. Ejemplo: 3:00 → Three o’clock (Tres en punto).
  • Para minutos del 1 al 30: Se usa past. Ejemplo: 5:20 → Twenty past five (Cinco y veinte).
  • Para minutos del 31 al 59: Se usa to. Ejemplo: 7:45 → Quarter to eight (Ocho menos cuarto).
  • Para el formato digital: Se puede decir la hora en números, especialmente en inglés americano. Ejemplo: 9:40 → Nine forty (Nueve cuarenta).

📖 Ejemplos prácticos

A continuación, te dejo una tabla con ejemplos de cómo decir las horas en inglés correctamente:

⏰ Hora 📢 Inglés británico 🎙 Inglés americano 🇪🇸 Traducción
3:00 Three o’clock Three o’clock Tres en punto
4:15 Quarter past four Quarter after four Cuatro y cuarto
5:30 Half past five Five thirty Cinco y media
6:45 Quarter to seven Quarter till seven Siete menos cuarto
9:40 Twenty to ten Nine forty Diez menos veinte
11:55 Five to twelve Eleven fifty-five Doce menos cinco

⚡ Diferencias entre inglés británico y americano

Aunque ambas formas son correctas, hay pequeñas diferencias entre el inglés británico y el inglés americano:

  • En el inglés británico, se usa past y to con más frecuencia. Ejemplo: 10:20 → Twenty past ten.
  • En el inglés americano, es común usar números directos o after en vez de past. Ejemplo: 10:20 → Ten twenty o Ten after ten.
  • En EE.UU., algunas personas también dicen till en lugar de to. Ejemplo: 7:45 → Quarter till eight en vez de Quarter to eight.

Ahora que ya conoces las estructuras básicas, ¡sigamos con más detalles sobre AM y PM! ⏳

¿Cuál es la diferencia entre AM y PM?

Si usas el formato de 12 horas en inglés, notarás que cada hora se repite dos veces al día. Para diferenciar si es de día o de noche, se utilizan las abreviaciones AM y PM, que provienen del latín:

  • 🌅 AM (Ante Meridiem): Significa «antes del mediodía» y se usa desde la medianoche (00:00) hasta las 11:59 de la mañana.
  • 🌇 PM (Post Meridiem): Significa «después del mediodía» y se usa desde las 12:00 hasta las 23:59.

🕰 Tabla de ejemplos con AM y PM

Para que no queden dudas, aquí tienes una tabla con ejemplos de cómo se expresa cada horario en inglés:

⏰ Hora en 24h 🕰 Hora en 12h 📢 En inglés 🇪🇸 Traducción
00:00 12:00 AM Midnight Medianoche
07:30 7:30 AM Seven thirty AM Siete y media de la mañana
12:00 12:00 PM Noon Mediodía
15:45 3:45 PM Quarter to four PM Cuatro menos cuarto de la tarde
20:10 8:10 PM Eight ten PM Ocho y diez de la noche
23:59 11:59 PM Eleven fifty-nine PM Once cincuenta y nueve de la noche

🌍 Diferencias culturales en el uso de AM y PM

Aunque el formato de 12 horas con AM y PM es común en muchos países de habla inglesa, en otros lugares se prefiere el formato de 24 horas, también llamado military time (hora militar). Este formato es muy usado en horarios de trenes, aerolíneas y sistemas oficiales.

🧐 ¿Se puede omitir AM y PM?

En inglés hablado, muchas veces no es necesario decir AM o PM, ya que el contexto deja claro si es de día o de noche. En estos casos, se pueden usar expresiones como:

  • ☀ «in the morning»: Se usa para las horas de la mañana. Ejemplo: 8:00 AM → Eight o’clock in the morning (Ocho de la mañana).
  • 🌞 «in the afternoon»: Se usa desde el mediodía hasta aproximadamente las 6 PM. Ejemplo: 3:00 PM → Three o’clock in the afternoon (Tres de la tarde).
  • 🌆 «in the evening»: Se usa desde las 6 PM hasta las 9 PM. Ejemplo: 7:00 PM → Seven o’clock in the evening (Siete de la noche).
  • 🌙 «at night»: Se usa desde las 9 PM en adelante. Ejemplo: 11:00 PM → Eleven o’clock at night (Once de la noche).

Ahora que ya dominas la diferencia entre AM y PM, sigamos con más detalles sobre el uso de o’clock en inglés. ¡No te lo pierdas! ⏳

¿Cómo decir las horas en inglés con «o’clock»?

La palabra «o’clock» es una de las formas más sencillas y comunes de decir la hora en inglés. Se usa únicamente cuando la hora es exacta, es decir, sin minutos adicionales. 📌

🕰 ¿Cuándo usar «o’clock»?

  • Se usa cuando la hora es redonda, sin minutos extras. Ejemplo: 5:00 → Five o’clock (Cinco en punto).
  • No se usa cuando hay minutos. ❌ Ejemplo: 5:10 → ❌ Five ten o’clock (Incorrecto).
  • Funciona tanto para AM como para PM. Ejemplo: 10:00 AM → Ten o’clock in the morning.

📖 Ejemplos prácticos con «o’clock»

A continuación, una tabla con ejemplos para que veas cómo se usa correctamente:

⏰ Hora 📢 En inglés 🇪🇸 Traducción
1:00 One o’clock Una en punto
3:00 Three o’clock Tres en punto
6:00 Six o’clock Seis en punto
9:00 Nine o’clock Nueve en punto
12:00 PM Twelve o’clock (Noon) Doce en punto (Mediodía)
12:00 AM Twelve o’clock (Midnight) Doce en punto (Medianoche)

⏳ Expresiones comunes con «o’clock»

El uso de «o’clock» es bastante directo, pero hay algunas expresiones que pueden ayudarte a sonar más natural en inglés:

  • Sharp → Se usa para indicar que algo ocurrirá exactamente a una hora específica. Ejemplo: We will meet at seven o’clock sharp (Nos reuniremos a las siete en punto exactas).
  • On the dot → Similar a «sharp», enfatiza que algo sucede puntualmente. Ejemplo: The train leaves at five o’clock on the dot (El tren sale exactamente a las cinco en punto).

❓ ¿Cuándo NO usar «o’clock»?

Aunque «o’clock» es muy útil, hay situaciones en las que no se usa:

  • Cuando mencionamos los minutos. Ejemplo: 4:30 → Half past four (y no «Four thirty o’clock»).
  • Cuando usamos el formato de 24 horas. Ejemplo: 18:00 → Six PM (y no «Six o’clock PM»).

Ahora que ya dominas el uso de «o’clock», sigamos con más expresiones útiles para decir los minutos en inglés. ⏰

¿Cómo decir «y cuarto» y «menos cuarto» en inglés?

En inglés, cuando queremos decir que han pasado 15 minutos desde la hora en punto, usamos la expresión «quarter past».
Por otro lado, si faltan 15 minutos para la siguiente hora, usamos «quarter to». Fácil, ¿verdad? 😉

📌 Reglas básicas

  • «Quarter past» + hora: Se usa cuando han pasado 15 minutos de la hora en punto. Ejemplo: 3:15 → Quarter past three (Tres y cuarto).
  • «Quarter to» + hora siguiente: Se usa cuando faltan 15 minutos para la próxima hora. Ejemplo: 4:45 → Quarter to five (Cinco menos cuarto).

📖 Ejemplos prácticos con «quarter past» y «quarter to»

Para que quede aún más claro, aquí tienes una tabla con ejemplos:

⏰ Hora 📢 En inglés 🇪🇸 Traducción
2:15 Quarter past two Dos y cuarto
5:15 Quarter past five Cinco y cuarto
7:45 Quarter to eight Ocho menos cuarto
10:45 Quarter to eleven Once menos cuarto

🇬🇧 Diferencias entre inglés británico y americano

En general, tanto en el inglés británico como en el americano se usan «quarter past» y «quarter to». Sin embargo, en algunos lugares de EE.UU., especialmente en el inglés hablado, también es común decir:

  • Quarter after en lugar de quarter past. Ejemplo: 3:15 → Quarter after three.
  • Quarter till en lugar de quarter to. Ejemplo: 4:45 → Quarter till five.

Entonces, si alguna vez escuchas a alguien decir «It’s quarter after four», ya sabes que significa «Son las cuatro y cuarto». 😉

⏳ ¿Se puede decir «fifteen past» o «fifteen to»?

En teoría, podrías decir «fifteen past five» en lugar de «quarter past five», pero no es lo más común.
En inglés natural, «quarter past» y «quarter to» son las formas más usadas y suenan más fluidas.

Ahora que ya sabes cómo decir «y cuarto» y «menos cuarto», ¡sigamos con la sección de preguntas frecuentes para aclarar cualquier duda! ⏰

Preguntas frecuentes

❓ ¿Cómo se dice «mediodía» y «medianoche» en inglés?

En inglés, estas palabras tienen términos específicos:

  • 🌞 Mediodía → «Noon» (12:00 PM).
  • 🌙 Medianoche → «Midnight» (12:00 AM).

Ejemplo: «The train arrives at midnight» (El tren llega a la medianoche).

❓ ¿Cuál es la mejor forma de aprender a decir las horas en inglés?

La práctica es la clave. Aquí tienes algunos consejos:

  • 🕰 Mira la hora en inglés varias veces al día y repítela en voz alta.
  • 🎧 Escucha diálogos en inglés donde se mencionen horarios.
  • 📖 Usa relojes analógicos para practicar con past y to.
  • 📺 Ve películas o series en inglés y presta atención a cómo mencionan la hora.

❓ ¿Cómo se dice «en punto» en inglés?

Se usa «o’clock» para indicar una hora exacta sin minutos adicionales.

Ejemplo: «It’s five o’clock» (Son las cinco en punto).

❓ ¿Se puede decir «fifteen past» en lugar de «quarter past»?

Sí, pero no es la forma más natural. En inglés, lo más común es usar «quarter past» en lugar de «fifteen past».

Ejemplo: ✅ «Quarter past four» (Correcto) ❌ «Fifteen past four» (Menos común).

❓ ¿Cómo se dice «horario militar» en inglés?

El formato de 24 horas en inglés se llama «military time» (hora militar).
No usa AM o PM, y las horas se leen en formato completo.

Ejemplo: «18:00» → «Eighteen hundred hours» (Dieciocho horas).

❓ ¿Cómo preguntar la hora en inglés?

La forma más común es «What time is it?», pero también puedes decir:

  • ⌚ «Do you have the time?» (¿Tienes la hora?).
  • 🧐 «Could you tell me the time?» (¿Podrías decirme la hora?).
  • 🇬🇧 «Have you got the time?» (Más común en Reino Unido).
  • 🇺🇸 «What time do you make it?» (Expresión británica menos común).

Ahora que ya resolvimos estas dudas, ¡vamos a la conclusión para repasar todo lo aprendido! ⏳

Conclusión

¡Ahora sí que dominas las horas en inglés! ⏰ Ya sea con o’clock, past o to, ahora sabes exactamente cómo decirlas con naturalidad.

El truco final es simple: practica. Mira la hora, dilo en voz alta, escucha cómo lo hacen los hablantes nativos y verás cómo se vuelve automático. 😉

Así que la próxima vez que alguien pregunte «What time is it?», ¡tendrás la respuesta lista sin dudar! 🚀

📅 ¿Listo para seguir aprendiendo inglés? ¡Nos vemos en el próximo artículo! 🚀

Si después de este artículo sigues mirando el reloj con cara de «wait, what?», es hora de cambiar eso. ⏰
Descubre el curso de inglés de la mayor escuela de idiomas del mundo y aprende con los profes más carismáticos de internet. Y no olvides: hay bonos exclusivos esperando por ti. ¡No pierdas el tiempo! ⌛🎯

The post ¿Cómo decir las Horas en Inglés? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/horas-en-ingles/feed/ 0
Clases de Inglés Online https://fluency.io/es/blog/clases-de-ingles-online/ https://fluency.io/es/blog/clases-de-ingles-online/#respond Fri, 17 Jan 2025 13:20:54 +0000 https://fluency.io/es/?post_type=post&p=55060 Clases de inglés online son la mejor forma de aprender rápido, con flexibilidad y diversión. Descubre cómo elegir el curso perfecto para ti.

The post Clases de Inglés Online appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Las clases de inglés online se han convertido en la forma preferida de aprender el idioma, ofreciendo comodidad, flexibilidad y herramientas innovadoras.Desde la comodidad de tu hogar, puedes alcanzar la fluidez con programas diseñados para adaptarse a tus necesidades y objetivos.

En este artículo, te mostraremos cómo aprovechar al máximo esta modalidad, además de explorar por qué Fluency Academy es una de las mejores opciones para alcanzar tus metas lingüísticas.

Beneficios de Tomar Clases de Inglés Online

  • Flexibilidad horaria: Aprende a cualquier hora del día, adaptando las clases a tu rutina personal.
  • Acceso a recursos variados: Desde videos y audios hasta ejercicios prácticos, las plataformas online ofrecen una amplia gama de herramientas para complementar tu aprendizaje.
  • Aprendizaje a tu propio ritmo: Revisa los contenidos cuantas veces lo necesites hasta dominar cada tema.
  • Profesores calificados: Muchas plataformas ofrecen clases en vivo con profesores expertos, brindando una experiencia inmersiva.
  • Costos accesibles: En comparación con los cursos presenciales, las clases online suelen ser más económicas.

¿Cómo Elegir las Mejores Clases de Inglés Online?

Elegir el curso adecuado puede ser clave para alcanzar tus objetivos. Aquí tienes algunos puntos importantes a considerar:

  • Define tus objetivos: ¿Necesitas aprender inglés para el trabajo, viajes, estudios o simplemente como hobby? Tener claridad te ayudará a elegir el programa más adecuado.
  • Investiga la reputación: Lee reseñas y testimonios de otros estudiantes para asegurarte de que la plataforma tiene buenos resultados.
  • Calidad de los profesores: Asegúrate de que los instructores sean nativos o tengan experiencia comprobada en la enseñanza del inglés.
  • Contenido y estructura del curso: Busca cursos que incluyan gramática, vocabulario, comprensión auditiva, conversación y escritura.
  • Soporte al estudiante: Plataformas con tutorías personalizadas, foros y retroalimentación constante suelen ofrecer una experiencia más completa.

¿Por Qué Elegir Fluency Academy?

Entre tantas opciones disponibles, Fluency Academy destaca como una de las mejores plataformas de aprendizaje de idiomas en línea. Sus métodos innovadores y enfoque dinámico han ayudado a más de 400,000 estudiantes a alcanzar la fluidez en distintos idiomas.

Metodología Innovadora

Fluency Academy utiliza el exclusivo Fluency Hacking Method, que combina actividades prácticas, herramientas interactivas y estrategias de memorización para garantizar un aprendizaje duradero. Este método incluye:

  1. El desafío: Introducción a los temas para despertar interés y motivación.
  2. El puente: Explicación detallada de conceptos, facilitando una comprensión profunda.
  3. El gran salto: Revisión para reforzar el conocimiento y aplicarlo en situaciones reales.
  4. La magia: Técnicas de memorización a través de la práctica constante con el aplicativo Memhack.

Flexibilidad y Soporte

La plataforma permite estudiar en diferentes formatos de tiempo (7, 9 o 12 meses), ofreciendo la posibilidad de adaptar el curso a tus necesidades. Además, el equipo de Fluency Academy brinda soporte continuo, ayudándote a mantener la motivación y superar cualquier desafío en tu aprendizaje.

Diferenciales de las Clases Online con Fluency Academy

  • Materiales actualizados: Contenidos de alta calidad que se ajustan a las tendencias actuales.
  • Plataforma intuitiva: Un diseño fácil de usar que facilita la navegación y el acceso a los recursos.
  • Certificación reconocida: Obtén un certificado que respalda tus habilidades al finalizar el curso.
  • Recursos adicionales: Vídeos, podcasts y ejercicios prácticos para complementar el aprendizaje.

Conclusión

Las clases de inglés online son una solución moderna, flexible y eficiente para quienes buscan aprender un nuevo idioma. Elegir una plataforma como Fluency Academy puede marcar la diferencia en tu progreso. Con su metodología innovadora, materiales actualizados y soporte dedicado, estarás en el camino correcto hacia la fluidez. ¡Comienza hoy mismo y alcanza tus metas!

The post Clases de Inglés Online appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/clases-de-ingles-online/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials #55 – Lista de deberes https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-essentials-55-lista-de-deberes/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-essentials-55-lista-de-deberes/#respond Wed, 26 Jun 2024 18:51:27 +0000 https://fluency.io/es/?post_type=post&p=51121 En este episodio, un joven recibe consejos de su amiga para manejar sus tareas sin sentirse abrumado. Descubre el diálogo, su traducción y vocabulario adicional útil.

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #55 – Lista de deberes appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Hi there!

En este episodio escuchamos una conversación donde un joven tiene muchas cosas que hacer y su amiga le da consejos para no abrumarse.

Aquí abajo puedes encontrar el diálogo escrito y su traducción, además de una sección extra de expansión de vocabulario con más frases y expresiones que seguro te van a ser de ayuda.

Enjoy!

Dialogue | Diálogo

A: I have so much to do! I don’t know where to start.

B: Do you have a list of everything you have to do?

A: Here’s my to-do list.

B: Yeah, you’ve got quite a lot on your plate. 

A: I told you!

B: Here, let me help you. Let’s prioritize. Focus on one thing at a time. 

A: Okay.

B: And also, you gotta delegate what you can.

A: Good idea. Could you do my college assignments for me?

B: Smarty-pants!

Translation | Traducción

A: I have so much to do! I don’t know where to start.

¡Tengo mucho qué hacer! No sé por dónde empezar.

B: Do you have a list of everything you have to do?

¿Tienes una lista de lo que tienes que hacer?

A: Here’s my to-do list.

Aquí está mi lista de deberes.

B: Yeah, you’ve got quite a lot on your plate. 

Sí, tienes las manos llenas.

A: I told you!

¡Te lo dije!

B: Here, let me help you. Let’s prioritize. Focus on one thing at a time. 

A ver, déjame ayudarte. Hay que priorizar. Enfócate en una cosa a la vez.

A: Okay.

OK.

B: And also, you gotta delegate what you can.

Y también, debes delegar cuando puedas.

A: Good idea. Could you do my college assignments for me?

Buena idea. ¿Puedes hacer mis tareas de la universidad por mí?

B: Smarty-pants!

¡No te pases de listo!

Expanding vocab | Expandiendo el vocabulario

En este episodio vimos algunas expresiones que no tienen traducción al español, algunas para describir a las personas, como smarty-pants. Aquí te dejo algunas otras:

  • Smarty-pants – sabelotodo
  • Bookworm – lector ávido/lectora ávida
  • Binge watcher – persona que ve muchas series de golpe, adicto/adicta a las series
  • Coffee addict – adicto/adicta al café
  • Adrenaline junkie – adicto/adicta a la adrenalina
  • Homebody – alguien que prefiere quedarse en casa a salir
  • Couch potato – “papa de sofá” – alguien que se queda mucho tiempo en el sofá
  • Early bird – “pájaro temprano” – persona mañanera
  • Night owl – “búho de la noche” – persona que suele dormir tarde
  • Workaholic – adicto/adicta al trabajo
  • Shopaholic adicto/adicta a las compras
  • Troublemaker – persona que causa muchos problemas
  • Cocky – presumida/presumido, arrogante

También vimos la reducción gotta, aquí te dejo algunos ejemplos de su uso:

Gotta -> got to -> have got to

Tener que/Deber que

You gotta start being more organized.

Tienes que empezar a ser más ordenada.

I gotta go now, otherwise I’ll be late.

Tengo que irme ya, sino llegaré tarde.

He’s gotta know how you feel! Tell him!

¡Él debe saber cómo te sientes! ¡Dile!

They gotta be more respectful.

Ellos deben ser más respetuosos.

Y escuchamos la estructura could you…? que nos sirve para pedir un favor de manera educada y formal:

Could you do my college assignments for me?

¿Podrías hacer mis tareas de la universidad por mí?

Could you help me out with this?

¿Me podrías ayudar con esto?

Could they pick me up at 6:30?

¿Podrían recoger a las 6:30?

Could she bake a cake by tomorrow?

¿Ella podría hornear un pastel para mañana?

Espero que este vocabulario te sea de ayuda.Y para profundizar aún más en tus estudios de inglés, no te olvides de registrarte en nuestra lista de interesados para recibir toda la información sobre nuestro curso completo de inglés. Haz clic aquí para inscribirte.

 ¡Nos vemos en el próximo episodio de Walk ’n’ Talk!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #55 – Lista de deberes appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-essentials-55-lista-de-deberes/feed/ 0
Números en Inglés https://fluency.io/es/blog/numeros-en-ingles/ https://fluency.io/es/blog/numeros-en-ingles/#respond Thu, 21 Mar 2024 13:26:37 +0000 https://fluency.io/es/?post_type=post&p=51211 Los números en inglés son esenciales para contar, dar fechas y hablar de precios. Desde el "one" hasta el "million", aprenderlos te abrirá muchas puertas. ¡Descubre cómo usarlos como un experto! 🚀

The post Números en Inglés appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Los números en inglés son la base del idioma cuando se trata de contar, expresar cantidades y señalar posiciones en una secuencia. Desde lo más simple, como decir tu edad, hasta situaciones más complejas, como entender precios y fechas, conocerlos bien es esencial en el día a día. Esta guía ha sido creada para ayudarte a dominar los números en inglés con un enfoque práctico, ameno y lleno de consejos útiles. ¡Vamos juntos en este viaje lingüístico y descubramos cómo los números en inglés, desde cero hasta el infinito, pueden abrirte puertas en el mundo anglófono!

Los Básicos: Números Cardinales y Ordinales

Antes de sumergirnos por completo en el mundo de los números en inglés, es importante entender las bases. En esta parte del artículo, conocerás los números cardinales y ordinales: aquellos que usamos para contar y para indicar posiciones. Comprenderlos te ayudará a comunicarte de manera más eficiente y con confianza en el día a día.

Números Cardinales

Aquí exploraremos los números cardinales, que son la base de cualquier sistema numérico. Se utilizan en situaciones cotidianas, como ir al mercado, hablar sobre fechas o incluso en conversaciones informales. ¡Prepárate para dominar estos números, desde one hasta one million!

1 a 10: Los números básicos

Número Número en Inglés Traducción al Español
1 One Uno
2 Two Dos
3 Three Tres
4 Four Cuatro
5 Five Cinco
6 Six Seis
7 Seven Siete
8 Eight Ocho
9 Nine Nueve
10 Ten Diez

11 a 20: Primeros pasos hacia la complejidad

Los números del 11 al 20 pueden parecer un desafío al principio, pero con un poco de práctica los dominarás fácilmente. Estos números son cruciales para contar y también para formar números más grandes. ¡Vamos allá!

Número Número en Inglés Traducción al Español
11 Eleven Once
12 Twelve Doce
13 Thirteen Trece
14 Fourteen Catorce
15 Fifteen Quince
16 Sixteen Dieciséis
17 Seventeen Diecisiete
18 Eighteen Dieciocho
19 Nineteen Diecinueve
20 Twenty Veinte

20 a 30: Fortaleciendo la base

Ahora que ya has comprendido los números básicos, continuemos explorando los números del 20 al 30. Estos se forman combinando unidades y decenas, así que presta atención a los patrones.

Número Número en Inglés Traducción al Español
21 Twenty-one Veintiuno
22 Twenty-two Veintidós
23 Twenty-three Veintitrés
24 Twenty-four Veinticuatro
25 Twenty-five Veinticinco
26 Twenty-six Veintiséis
27 Twenty-seven Veintisiete
28 Twenty-eight Veintiocho
29 Twenty-nine Veintinueve
30 Thirty Treinta

31 a 99: Números redondos y algunos intermedios

Ahora que ya te sientes más cómodo con los números, es hora de avanzar a los que van del 31 al 99. Estos números aparecen en muchas situaciones cotidianas, como al hablar de edades, precios y más.

Número Número en Inglés Traducción al Español
31 Thirty-one Treinta y uno
40 Forty Cuarenta
42 Forty-two Cuarenta y dos
50 Fifty Cincuenta
56 Fifty-six Cincuenta y seis
60 Sixty Sesenta
68 Sixty-eight Sesenta y ocho
70 Seventy Setenta
73 Seventy-three Setenta y tres
80 Eighty Ochenta
87 Eighty-seven Ochenta y siete
90 Ninety Noventa
99 Ninety-nine Noventa y nueve

100 a 1000: Ejemplos significativos

¡Llegamos a los números más grandes! Estos números son útiles para muchas situaciones, desde hablar sobre dinero hasta contar elementos en grandes cantidades. Veamos cómo se dicen de manera clara y práctica.

Número Número en Inglés Traducción al Español
100 One hundred Cien
212 Two hundred twelve Doscientos doce
358 Three hundred fifty-eight Trescientos cincuenta y ocho
476 Four hundred seventy-six Cuatrocientos setenta y seis
500 Five hundred Quinientos
693 Six hundred ninety-three Seiscientos noventa y tres
800 Eight hundred Ochocientos
999 Nine hundred ninety-nine Novecientos noventa y nueve
1000 One thousand Mil

1000 a 1000000: Explorando números grandes

Si has llegado hasta aquí, ¡lo estás haciendo genial! Ahora exploraremos los números desde mil hasta un millón. Son muy útiles para hablar de distancias, dinero y muchas otras situaciones cotidianas.

Número Número en Inglés Traducción al Español
1000 One thousand Mil
3040 Three thousand forty Tres mil cuarenta
10000 Ten thousand Diez mil
50100 Fifty thousand one hundred Cincuenta mil cien
100000 One hundred thousand Cien mil
875000 Eight hundred seventy-five thousand Ochocientos setenta y cinco mil
999999 Nine hundred ninety-nine thousand nine hundred ninety-nine Novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve
1000000 One million Un millón

Números Ordinales

Ahora llegamos a los números que indican posición en una secuencia: ¡los números ordinales! Se utilizan para describir el orden de algo o alguien en una serie, como en carreras, aniversarios y muchas otras situaciones. Vamos a ver cómo funcionan y cuándo usarlos.

1 a 10: Los primeros ordinales

Los números ordinales del 1 al 10 son los más comunes y esenciales en el día a día, especialmente cuando hablamos de fechas y posiciones. ¡Vamos a aprenderlos!

Número Ordinal Número en Inglés Traducción al Español
1st First Primero
2nd Second Segundo
3rd Third Tercero
4th Fourth Cuarto
5th Fifth Quinto
6th Sixth Sexto
7th Seventh Séptimo
8th Eighth Octavo
9th Ninth Noveno
10th Tenth Décimo

11 a 20: Continuando con los ordinales

Ahora veremos cómo continúan los números ordinales hasta el vigésimo. Son clave para hablar de fechas o cuando quieres especificar posiciones más allá de los primeros diez lugares.

Número Ordinal Número en Inglés Traducción al Español
11th Eleventh Undécimo
12th Twelfth Duodécimo
13th Thirteenth Decimotercero
14th Fourteenth Decimocuarto
15th Fifteenth Decimoquinto
16th Sixteenth Decimosexto
17th Seventeenth Decimoséptimo
18th Eighteenth Decimoctavo
19th Nineteenth Decimonoveno
20th Twentieth Vigésimo

21 a 100: Ejemplos aleatorios de ordinales

Ahora que ya has entendido los números ordinales básicos, veamos algunos ejemplos al azar hasta el centésimo. Así estarás mejor preparado para usarlos en cualquier contexto.

Número Ordinal Número en Inglés Traducción al Español
21st Twenty-first Vigésimo primero
34th Thirty-fourth Trigésimo cuarto
47th Forty-seventh Cuadragésimo séptimo
58th Fifty-eighth Quincuagésimo octavo
76th Seventy-sixth Septuagésimo sexto
89th Eighty-ninth Octogésimo noveno
95th Ninety-fifth Nonagésimo quinto
100th One hundredth Centésimo

Uso de los Números en la Vida Cotidiana

Los números son esenciales en nuestra vida diaria. Desde decir la fecha y la hora hasta hacer compras o dar una dirección, los usamos constantemente. Vamos a ver cómo expresarlos correctamente en inglés.

Fechas en Inglés

Al hablar de fechas en inglés, generalmente se usa el formato mes/día/año. Sin embargo, en algunos contextos formales, como en el Reino Unido, este formato puede invertirse.

  • March 5, 2024 – (5 de marzo de 2024)
  • October 31, 2022 – (31 de octubre de 2022)

También es común usar números ordinales para indicar el día, especialmente en fechas importantes como cumpleaños o festivos:

  • The first of January – (El primero de enero)
  • The twenty-fifth of December – (El veinticinco de diciembre)

Horas en Inglés

Para decir la hora en inglés, existen dos sistemas principales: el de 12 horas y el de 24 horas.

  • It’s 3:30 PM – (Son las 3:30 de la tarde)
  • It’s 9:00 AM – (Son las 9:00 de la mañana)

En el sistema de 12 horas, se usa AM para la mañana y PM para la tarde/noche. En el sistema de 24 horas, común en transporte y uso militar, las horas van de 00:00 a 23:59:

  • The flight leaves at 14:00 – (El vuelo sale a las 14:00)
  • The train arrives at 22:45 – (El tren llega a las 22:45)

Cómo Leer la Hora con Expresiones Comunes

En inglés, hay algunas expresiones típicas para decir la hora de manera más natural:

  • Quarter past: Se refiere a 15 minutos después de la hora.
    • It’s quarter past three – (Son las tres y cuarto)
    • It’s quarter past eight – (Son las ocho y cuarto)
  • Quarter to: Significa 15 minutos antes de la siguiente hora.
    • It’s quarter to four – (Son las cuatro menos cuarto)
    • It’s quarter to nine – (Son las nueve menos cuarto)
  • Half past: Indica que han pasado 30 minutos de la hora.
    • It’s half past six – (Son las seis y media)
    • It’s half past eleven – (Son las once y media)

Cómo Hablar de Direcciones en Inglés

Si necesitas dar o preguntar una dirección en inglés, es importante conocer la estructura correcta.

  • 123 Baker Street, London, England, NW1 6XE – (Calle Baker 123, Londres, Inglaterra, NW1 6XE)

Vocabulario Clave para Direcciones

  • Street – Calle
  • Avenue – Avenida
  • Road – Carretera / Calle
  • Building – Edificio
  • Apartment – Apartamento
  • ZIP Code – Código Postal

Preguntas Comunes Sobre Direcciones

  • What’s your address? – (¿Cuál es tu dirección?)
  • Could you give me directions to your office? – (¿Podrías darme indicaciones para llegar a tu oficina?)

Cómo Hablar de Precios en Inglés

Hablar de precios es esencial cuando vas de compras o negocias un producto. Veamos cómo preguntar y responder sobre precios en inglés.

Cómo Preguntar el Precio de Algo

  • How much is this? – (¿Cuánto cuesta esto?)
  • How much does it cost? – (¿Cuánto cuesta?)
  • What’s the price of this? – (¿Cuál es el precio de esto?)

Cómo Responder Sobre Precios

Cuando respondas sobre el precio de algo, simplemente menciona el valor en números:

  • It costs five dollars. – (Cuesta cinco dólares.)
  • The price is seventy-five pounds. – (El precio es setenta y cinco libras.)
  • That will be twenty euros. – (Serán veinte euros.)

Negociando Precios en Inglés

Si estás en una situación donde puedes negociar, aquí tienes algunas frases útiles:

  • Could you lower the price? – (¿Podría bajar el precio?)
  • Is there any discount? – (¿Hay algún descuento?)
  • Can you give me a better deal? – (¿Me puedes hacer una mejor oferta?)

Otras Expresiones Relacionadas con el Dinero

  • How much change will I get? – (¿Cuánto cambio recibiré?)
  • Do you accept credit cards? – (¿Aceptan tarjetas de crédito?)

Conclusión

Dominar los números en inglés es una habilidad fundamental que te ayudará en muchas situaciones diarias. Desde contar objetos y expresar precios hasta decir la hora y la dirección, los números son esenciales en la comunicación.

Esperamos que esta guía te haya dado una base sólida para seguir aprendiendo inglés. ¡Ahora estás listo para enfrentar cualquier conversación que involucre números!

¿Quieres seguir mejorando tu inglés? Te recomendamos leer nuestro artículo sobre los 100 verbos más usados en inglés y seguir expandiendo tu vocabulario.

¿Listo para sumar aún más conocimientos en inglés? Entonces no te pierdas el curso de inglés de la escuela de idiomas más grande del mundo. Con profesores que valen oro y un montón de bonificaciones exclusivas, aprender inglés nunca había sido tan fácil como contar hasta tres. ¡Haz la cuenta y únete hoy mismo!

 

The post Números en Inglés appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/numeros-en-ingles/feed/ 0
¿Cómo se dicen los colores en inglés? https://fluency.io/es/blog/colores-en-ingles/ https://fluency.io/es/blog/colores-en-ingles/#respond Wed, 20 Mar 2024 18:55:41 +0000 https://fluency.io/es/?post_type=post&p=51201 Explora el fascinante mundo de los colores en inglés con nuestro contenido completo. Desde los básicos hasta los más complejos, ¡enriquece tu vocabulario y domina el idioma!

The post ¿Cómo se dicen los colores en inglés? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
¿Te has preguntado cómo decir los colores en inglés de manera correcta? Aquí exploraremos el mundo de los colores en inglés, desde los básicos hasta los más complejos, con ejemplos prácticos para enriquecer tu vocabulario y mejorar tu fluidez en el idioma.

¿Cuáles son los Colores Básicos en Inglés y sus Equivalentes en Español?

Comencemos por el principio: los colores primarios y secundarios. Estos colores forman la base de nuestra paleta y son esenciales para cualquier estudiante del inglés. Aquí tienes una lista para empezar:

  • Red – Rojo
  • Blue – Azul
  • Yellow – Amarillo
  • Green – Verde
  • Orange – Naranja
  • Purple – Púrpura

Colores de la Naturaleza y su Traducción

La naturaleza nos ofrece una paleta de colores increíblemente rica. Estos tonos nos rodean en el día a día y son frecuentemente utilizados en inglés. Aprende cómo se dicen en inglés y español:

  • Brown – Marrón
  • Sky Blue – Celeste
  • Olive Green – Verde oliva
  • Navy Blue – Azul marino
  • Forest Green – Verde bosque
  • Beige – Beige

Colores Pastel: Suavidad y Elegancia

Los colores pastel son perfectos para expresar suavidad y delicadeza. Son populares en moda y decoración, y su conocimiento es esencial para descripciones detalladas:

  • Lavender – Lavanda
  • Peach – Durazno
  • Mint Green – Verde menta
  • Baby Blue – Azul bebé
  • Pink – Rosa
  • Light Yellow – Amarillo claro

Colores Vibrantes: Energía y Vitalidad

Los colores vibrantes son aquellos que capturan la atención y transmiten energía. Son ideales para expresiones que requieren impacto y vivacidad. Conoce cómo se llaman en inglés y español:

  • Magenta – Magenta
  • Lime Green – Verde lima
  • Turquoise – Turquesa
  • Coral – Coral
  • Hot Pink – Rosa fuerte
  • Violet – Violeta

Colores Neutros: Elegancia y Versatilidad

Los colores neutros son fundamentales para combinaciones y estilos más sobrios. Son colores que combinan con casi todo y son una parte esencial del vocabulario en inglés:

  • Black – Negro
  • White – Blanco
  • Grey – Gris
  • Silver – Plata
  • Gold – Oro
  • Bronze – Bronce

Colores Metálicos: Brillo y Modernidad

Los colores metálicos son usados para describir objetos con un brillo especial. Estos colores aportan un toque moderno y tecnológico a la conversación:

  • Copper – Cobre
  • Brass – Latón
  • Titanium – Titanio
  • Platinum – Platino
  • Steel Blue – Azul acero
  • Gunmetal – Peltre

Colores de Gemas: Lujo y Exclusividad

Los colores inspirados en gemas preciadas son sinónimos de lujo y exclusividad. Estos tonos son usados frecuentemente para describir objetos de alto valor o de belleza excepcional:

  • Ruby Red – Rojo rubí
  • Sapphire Blue – Azul zafiro
  • Emerald Green – Verde esmeralda
  • Topaz – Topacio

🌈 ¡Sumérgete en el mundo del inglés de una manera divertida y colorida! Aprende 4 expresiones con colores en inglés que iluminarán tu conversación. Descubre cómo los colores pueden dar vida a tus palabras. 🎨

Preguntas Frecuentes

Respondamos algunas de las preguntas más comunes sobre los colores en inglés:

¿Es difícil aprender los colores en inglés para un hispanohablante?
No es difícil, especialmente con práctica constante y ejemplos reales.
¿Cómo puedo practicar los colores en inglés?
Intenta nombrar los colores de objetos a tu alrededor en inglés o usa aplicaciones interactivas para reforzar tu aprendizaje.

Conclusión

Dominar los colores en inglés te abrirá puertas a nuevas formas de expresión. Recuerda practicar con ejemplos reales y sumergirte en el idioma. ¡Pronto estarás usando los colores en inglés como un nativo!

The post ¿Cómo se dicen los colores en inglés? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/colores-en-ingles/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #13 – Me siento un poco mareado https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-13-me-siento-un-poco-mareado/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-13-me-siento-un-poco-mareado/#respond Thu, 07 Dec 2023 00:13:03 +0000 https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-13-me-siento-un-poco-mareado/ Sejam bem-vindas e bem-vindos de novo ao Walk ‘n’ Talk! Si has probado la comida brasileña seguramente ya te diste cuenta de que el cilantro es uno de sus ingredientes favoritos, pero resulta que a Don José, el protagonista del diálogo de hoy, el cilantro lo hace sentir mareado. ¡Quédate a escuchar este diálogo y […]

The post Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #13 – Me siento un poco mareado appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Sejam bem-vindas e bem-vindos de novo ao Walk ‘n’ Talk!

Si has probado la comida brasileña seguramente ya te diste cuenta de que el cilantro es uno de sus ingredientes favoritos, pero resulta que a Don José, el protagonista del diálogo de hoy, el cilantro lo hace sentir mareado. ¡Quédate a escuchar este diálogo y de paso aprende expresiones con acento mineiro! Y, lo más importante, no olvides practicar en voz alta y repetir los diálogos todas las veces que quieras para mejorar tu pronunciación.

Ah, y si quieres ser estudiante de la Fluency Academy, inscríbete ahora en nuestra lista de espera y recibe todas las novedades sobre nuestros cursos de idiomas.

¡Vamos allá!

Diálogo

A: Oi, seu José. O senhor (es)tá bem?

B: Não, eu comi uma feijoada hoje, algo não me fez bem. Estou meio enjoado.

A: Uai, por quê? Será que não foi o coentro?

B: Não, acho que foi o cilantro, tinha demais na comida.

A: Mas então seu José, coentro é cilantro em espanhol. É a mesma coisa.

B: Ah, os brasileiros adoram colocar coentro na comida, né?!

A: Eita, demais da conta!

Tradução | Traducción

A: Oi, seu José. O senhor (es)tá bem?
A: Hola, don José. ¿Está bien usted?

B: Não, eu comi uma feijoada hoje, algo não me fez bem. Estou meio enjoado.
B:
No, he comido «feijoada» hoy, algo no me ha hecho bien. Me siento un poco mareado.

A: Uai, por quê? Será que não foi o coentro?
A: Pues, ¿por qué? ¿Será que no fue el «coentro»?

B: Não, acho que foi o cilantro, tinha demais na comida.
B:
No, creo que fue el cilantro, había demasiado en la comida.

A: Mas então seu José, coentro é cilantro em espanhol. É a mesma coisa.
A: Pero es eso, don José, «coentro» es cilantro en español. Es lo mismo.

B: Ah, os brasileiros adoram colocar coentro na comida, né?!
B:
Ah, los brasileños aman poner cilantro en la comida, ¿no?

A: Eita, demais da conta!
A: ¡Uf, demasiado!

Expandindo seu vocabulário | Ampliando tu vocabulario

• ¿Te encuentras bien?

Si te sientes un poco mareado, cansado, fatigado o si por el contrario estás feliz, puedes usar frases como estas para expresarlo:

Estou (tô) meio enjoado.
Me siento un poco mareado.

Eu tô só um tiquinho* cansada.
Me siento solo un poquito cansada.

Eu tô feliz por demais*.
Me siento muy feliz.

Eu tô um bocadinho* doente.
Me siento un poquito enferma.

Vixe Maria*, eu tô com fome demais da conta*.
Madre mía, tengo demasiada hambre.

¿Viste las expresiones con asterisco? * presta atención, estas son muy usadas en Brasil, principalmente en el estado de Minas Gerais para expresar cantidades o dar énfasis:

Um tiquinho (tiquin) o um bocadinho (bocadin): un poquito
Por demais
o demais da conta: demasiado
Vixe Maria, uai, eita:
usadas para dar énfasis, como madre mía, uf, pues.

Ahora veamos otras formas de expresar sorpresa como con la palabra uai

Esa palabra, como dijimos, es muy característica de Minas Gerais. No tiene un significado específico, pero puede indicar sorpresa, otras opciones para reemplazarla son:

Uai, por quê?
Pues, ¿por qué?

Ué, por quê?
Pues, ¿por qué?

Que coisa, por quê?
Qué raro, ¿por qué?

Que estranho, por quê?
Qué extraño, ¿por qué?

Nossa, por quê?
Vaya, ¿por qué?

Comidas típicas de Brasil

Acá tienes algunos de los platos típicos de Brasil, ¡la verdad es que todos están para chuparse los dedos!

Eu comi uma feijoada hoje.
He comido «feijoada» hoy.

Eu comi um churrasco hoje.
He comido parrilla hoy.

Eu comi uma tapioca hoje.
He comido tapioca hoy.

Eu comi uma moqueca hoje.
He comido «moqueca» hoy.

Eu comi um açaí hoje.
He comido «açaí» hoy.

¿Y qué es la feijoada?

La feijoada es un plato muy típico en casi todo Brasil. Tiene su origen en la época de colonización, cuando los esclavos africanos trajeron mucho de su cultura. Es típica no solo en Brasil, sino también en Portugal, Angola y Mozambique.

Es una gran cacerola con frijoles negros en su propio jugo con varios trozos de diferentes cortes de carne de cerdo y de res. Las feijoadas más tradicionales llevan orejas, lengua, pie y otras partes del cerdo no tan convencionales. Aunque hoy día es común encontrar variaciones veganas, hechas con tofu, zanahoria, papas y otros ingredientes.

La «feijoada» se sirve principalmente con arroz blanco, pero también suele acompañarse con

Laranjas – naranjas
Torresmo
– chicharrones
Couve frita com alho
– repollo frito con ajo
Farinha de mandioca
– harina de mandioca (yuca)
Farofa
– otra preparación que se hace con la harina de yuca
Pimenta ou molho de pimenta
– chile o salsa picante

Para acompañar el plato, una de las bebidas más famosas es la caipirinha, hecha con limón, cachaça (o vodka) y azúcar, todo machacado con mucho hielo. Entonces, ya sabes que pedir la próxima vez que visites un restaurante brasileño.

• Hierbas y especias

Evita la confusión que tuvo el señor José al decir “cilantro” en español cuando quería decir “coentro”, algunas de las especias más usadas se dicen así:

Será que não foi o coentro?
¿Será que no fue el cilantro?

Será que não foi a salsinha?
¿Será que no fue el perejil?

Será que não foi o manjericão?
¿Será que no fue la albahaca?

Será que não foi o alecrim?
¿Será que no fue el romero?

Será que não foi a cebolinha?
¿Será que no fue la cebolleta?

Eso es todo por hoy, esperamos que hayas disfrutado mucho de este episodio y que hayas conseguido practicar tu habla y pronunciación. No dejes de compartir este contenido con un amigo o amiga que también esté estudiando portugués.

Até o próximo Walk n’ talk!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #13 – Me siento un poco mareado appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-13-me-siento-un-poco-mareado/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #10 – ¿Qué documentos necesito? https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-10-que-documentos-necesito/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-10-que-documentos-necesito/#respond Thu, 07 Dec 2023 00:12:31 +0000 https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-10-que-documentos-necesito/ E aí, tudo bem? Registrarse en un lugar siempre requiere documentos y fotos, y hoy aprenderás cómo triunfar en situaciones como esa. Acércate y aprende portugués con un vocabulario importante, abundantes ejemplos y desafíate con la conjugación del verbo estar. Y hablando de registrarse… ¿ya estás registrado en nuestra Lista de Espera para estudiar portugués […]

The post Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #10 – ¿Qué documentos necesito? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
E aí, tudo bem?

Registrarse en un lugar siempre requiere documentos y fotos, y hoy aprenderás cómo triunfar en situaciones como esa. Acércate y aprende portugués con un vocabulario importante, abundantes ejemplos y desafíate con la conjugación del verbo estar.

Y hablando de registrarse… ¿ya estás registrado en nuestra Lista de Espera para estudiar portugués en la Fluency Academy? Hazlo ahora.

Vamos nessa?

Diálogo

A: Com licença. Quais documentos eu preciso para fazer o cadastro?

B: Duas fotos 3×4, cópia de RNE ou CPF e comprovante de residência.

A: Hm… Eu não tenho as fotos aqui comigo. Tem algum lugar para fazer as fotos 3×4 aqui por perto?

B: Acho que aqui do lado eles fazem, eu só não sei se eles já estão abertos.

A: Muito obrigado.

Tradução | Traducción

A: Com licença. Quais documentos eu preciso para fazer o cadastro?
A: Permiso. ¿Qué documentos necesito para hacer el registro?

B: Duas fotos 3×4, cópia de RNE ou CPF e comprovante de residência.
B: Dos fotos 3×4, copia del RNE o CPF y comprobante de domicilio.

A: Hm… Eu não tenho as fotos aqui comigo. Tem algum lugar para fazer as fotos 3×4 aqui por perto?
A: Mm… No tengo las fotos aquí conmigo. ¿Hay un lugar para sacar las fotos 3×4 por aquí cerca?

B: Acho que aqui do lado eles fazem, eu só não sei se eles já estão abertos.
B: Creo que aquí al lado lo hacen, solo no estoy segura si ya están abiertos.

A: Muito obrigado.
A: Muchas gracias.

Expandindo seu vocabulário | Ampliando tu vocabulario

El verbo precisar

El verbo necessitar existe en portugués, pero su uso no es tan común. Sabemos que, en español, usamos el verbo «necesitar» todo el tiempo, pero en portugués vamos a emplear el verbo precisar en esos casos, ¿ok?

Fíjate en los ejemplos:

(De) Quais documentos eu preciso para fazer o cadastro?
¿Qué documentos necesito para hacer el registro?

(De) Quais livros você precisa para estudar?
¿Qué libros necesitas para estudiar?

(De) Quais materiais ela precisa para fazer o projeto?
¿Qué materiales necesita ella para hacer el proyecto?

(De) Quais plantas a gente precisa para decorar a casa?
¿Qué plantas necesitamos para decorar la casa?

(De) Quais filmes elas precisam para fazer o trabalho?
¿Qué películas necesitan ellas para hacer el trabajo?

Te has fijado que la palabra de apareció entre paréntesis al comienzo de cada ejemplo, ¿verdad?

En frases que empiezan com Qual o Quais, el uso de la preposición de no es obligatorio a la hora de hablar (¡y seguramente lo vas a percibir al hablar con brasileños!), pero te recomendamos que la utilices si vas a escribir formal en el trabajo o en la Universidad, por ejemplo.

Peeeero, generalmente, el verbo precisar exige la preposición de.

Observa qué pasa si cambiamos un poquito la estructura de los ejemplos anteriores:

Eu vou precisar de algum documento para fazer o cadastro?
¿Qué documentos necesito para hacer el registro?

Você vai precisar de quais livros estudar?
¿Qué libros necesitas para estudiar?

Ela vai precisar de quais materiais para fazer o projeto?
¿Qué materiales necesita ella para hacer el proyecto?

A gente precisa de quais plantas para decorar a casa?
¿Qué plantas necesitamos para decorar la casa?

Elas precisam de quais filmes para fazer o trabalho?
¿Qué películas necesitan ellas para hacer el trabajo?

En las frases anteriores, ¡la preposición de es obligatoria!

Practica un poco más con otras frases:

Eu preciso de duas fotos.
Necesito dos fotos.

Você precisa de cinco documentos.
Necesitas cinco documentos.

No obstante, si usamos el verbo precisar con una acción, no usamos la partícula de. Por ejemplo:

Eu preciso estudar.
Necesito estudiar.

Você não precisa correr.
No tienes que correr.

Ela precisa sair agora?
¿Necesita irse ahora?

¿Qué documentos puedo necesitar en Brasil?

En Brasil, hay muchos tipos de documentos que pueden ser solicitados al registrarse en algún lugar, o para hacer trámites burocráticos. Aquí abajo puedes ver cuáles son los más comunes y que normalmente uno necesita presentar en esas situaciones más burocráticas a lo largo de su vida.

-CPF: es el Cadastro de Pessoa Física, en la práctica es un número que te identifica como persona física en todo Brasil. Es uno de los más usados, por eso, todas las personas suelen saberlo de memoria.

-RG: es el Registro Geral de una persona, un documento con foto, firma y su huella dactilar. Cada estado del país tiene su serie de números, por eso, uno siempre tiene que decir el número y de dónde es el documento, o sea, dónde fue emitido. Otro nombre que suele recibir é Carteira de identidade.

-RNE: es el Registro Nacional de Estrangeiro, un documento que se emite a un extranjero que pasa a vivir legalmente en Brasil. Funciona como el RG, pero para extranjeros.

-CNH: es la Carteira Nacional de Habilitação, o sea, la licencia/carnet de conducir. Es un documento con foto, con el número del CPF de la persona, unos datos personales y otros números menos importantes. También puede ser usado siempre que se pide un documento oficial con foto.

-Passaporte: ese no tiene misterios, es el famoso pasaporte.

-Comprovante de residência: como vimos en el diálogo, es un documento que pruebe que tú vives donde tú vives, o sea, puede ser una cuenta de luz o de teléfono, por ejemplo, direccionada a tu nombre y con tu dirección.

-Comprovante de escolaridade: es un documento que prueba hasta dónde fuiste en los estudios. Lo puedes conseguir en las instituciones de estudio donde estudiaste.

-Foto: 3×4 – passaporte: las fotos son muy comúnmente solicitadas en esas situaciones. Dos tamaños más comunes que te pueden pedir son el 3×4 y el tamaño pasaporte, aunque este último sea muy raramente pedido.

-Título de eleitor: es el documento que permite y prueba que puedes participar en las elecciones del Gobierno.

-Certificado de reservista: en Brasil, cuando los chicos cumplen 16 años, están obligados a alistarse en el servicio militar. Hacen un tipo de prueba y revisión médica y, si no son elegidos para el servicio militar, reciben ese certificado.

-Certidão de nascimento: es el documento que recibes al nacer, con tu nombre, datos de tus padres, lugar de nacimiento, etc.

-Certidão de casamento: es el documento que prueba que estás casado o casada, con quién, con datos de ambas personas, los testigos, fecha, etc.

Conjugue! | ¡Conjúgalo!

Practica la conjugación del verbo precisar en presente de indicativo. Suelta la voz y lee los ejemplos en voz alta, ¿de acuerdo? ¡Vamos!

El verbo PRECISAR
Presente de indicativo

¡Esperamos que hayas aprendido un montón en el episodio de hoy! Sigue repasando todo el contenido que tenemos disponible para ti acá en nuestro portal para desarrollar tu portugués.

¡Nos vemos pronto!

Até logo!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #10 – ¿Qué documentos necesito? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-10-que-documentos-necesito/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #09 – ¿Dónde puedo hacer mi tarjeta? https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-09-donde-puedo-hacer-mi-tarjeta/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-09-donde-puedo-hacer-mi-tarjeta/#respond Thu, 07 Dec 2023 00:12:31 +0000 https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-09-donde-puedo-hacer-mi-tarjeta/ E aí, tudo bem? En las grandes ciudades, no hay cómo huir de las tarjetas de transporte. Pero, ¿ya sabes cómo hablar de la tarjeta de transporte en portugués? Y de cómo dar y pedir instrucciones para llegar a un sitio? ¡Hoy aprenderás todo eso y mucho más! ¡Aprovecha para expandir y ampliar tus conocimientos […]

The post Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #09 – ¿Dónde puedo hacer mi tarjeta? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
E aí, tudo bem?

En las grandes ciudades, no hay cómo huir de las tarjetas de transporte. Pero, ¿ya sabes cómo hablar de la tarjeta de transporte en portugués? Y de cómo dar y pedir instrucciones para llegar a un sitio? ¡Hoy aprenderás todo eso y mucho más!

¡Aprovecha para expandir y ampliar tus conocimientos con nuestro material extra!

Vamos nessa?

Diálogo

A: Licença, boa tarde. Onde eu posso fazer o cartão de transporte?

B: Você pega esse corredor à esquerda. É na segunda porta à direita.

A: E você sabe quanto tempo leva pra ficar pronto?

B: É rapidinho. Você pega uma senha e apresenta os documentos. O cartão fica pronto em dois ou três minutos.

Tradução | Traducción

A: Licença, boa tarde. Onde eu posso fazer o cartão de transporte?
A: Permiso, buenas tardes. ¿Dónde puedo hacer la tarjeta de transporte?

B: Você pega esse corredor à esquerda. É na segunda porta à direita.
B: Tome ese pasillo a la izquierda. Está en la segunda puerta a la derecha.

A: E você sabe quanto tempo leva pra ficar pronto?
A: ¿Y sabe cuánto tiempo lleva para que esté listo?

B: É rapidinho. Você pega uma senha e apresenta os documentos. O cartão fica pronto em dois ou três minutos.
B: Es muy rápido. Usted toma su turno y presenta los documentos. La tarjeta estará lista en dos o tres minutos.

Expandindo seu vocabulário | Ampliando tu vocabulario

Numerales ordinales

A diferencia del español, los numerales ordinales no pierden su final en determinados contextos. Fíjate:

1º – Primeiro, primeira

Primeiro andar
Primer piso

2º – Segundo, segunda

Segundo andar
Segundo piso

– Terceiro, terceira

Terceiro andar
Tercer piso

4º – Quarto, quarta

Quarto andar
Cuarto piso

5º – Quinto, quinta

Quinto andar
Quinto piso

¡NO TE PIERDAS! | NÃO SE PERCA!

Algunas palabras importantes para que no te pierdas cuando alguien te enseñe las direcciones hacia algún lugar:

* En portugués, es común utilizar las expresiones de arriba y de abajode cima, de baixo – para indicar la dirección de una calle. Para indicar que lo que una persona busca está ubicado en la calle paralela de aquella en la que están ahora, pero hacia atrás, vas a usar la expresión rua de cima o indicar cuántas calles paralelas pra cima la persona debe ir. Si no, si la calle que busca es paralela hacia delante, vas a usar la expresión rua de baixo o duas/três/quatro ruas pra baixo. Aunque esa sea la lógica, muchas personas usan pra cima y pra baixo indistintamente, pero normalmente van a enseñar la dirección correcta con las manos, gesticulando.

Verbos para dar y recibir coordinadas

Cuando le damos una información a alguien, podemos usar los verbos ser y ficar para decirle que un sitio está o queda en algún lugar. Fíjate:

O escritório é / fica na rua Francisco Nunes.
La oficina está / queda en la calle Francisco Nunes.

O restaurante é / fica muito perto, você chega rapidinho.
El restaurante está / queda muy cerca, llegas muy rápido.

O prédio é / fica a dois quarteirões daqui.
El edificio está / queda a dos cuadras de aquí.

¡Expresión MUY importante!

Pegar a primeira à direita/à esquerda es una expresión la cual se omite la palabra rua, que es calle, de la frase. Cuando se usa de esa manera, el verbo pegar indica que estás diciéndole a la persona que gire en la primera/segunda/cualquier calle, seguido de la dirección, sea a la derecha o a la izquierda.

Você pega esse corredor à esquerda.
Tome ese pasillo a la izquierda.

Você pega essa rua e segue reto.
Vas por esa calle y sigue adelante.

Você pega a primeira à direita.
Gira en la primera calle a la derecha

Conjugue! | ¡Conjúgalo!

Practica la conjugación del verbo pegar en presente de indicativo. Suelta la voz y lee los ejemplos en voz alta, ¿de acuerdo? ¡Vamos!

El verbo PEGAR
Presente de indicativo

¡Esperamos que hayas aprendido un montón en el episodio de hoy! Sigue repasando todo el contenido que tenemos disponible para ti acá en nuestro portal para desarrollar tu portugués, y si quieres estudiar en el curso completo, inscríbete ahora en nuestra Lista de Espera.

¡Nos vemos pronto!

Até logo!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials Portugués #09 – ¿Dónde puedo hacer mi tarjeta? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-portugues-09-donde-puedo-hacer-mi-tarjeta/feed/ 0
Walk ‘n’ Talk Essentials #04 – ¿Qué hiciste el fin de semana? https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-04-que-hiciste-el-fin-de-semana/ https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-04-que-hiciste-el-fin-de-semana/#respond Thu, 07 Dec 2023 00:11:23 +0000 https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-04-que-hiciste-el-fin-de-semana/ Hi there! Bienvenido, bienvenida a un nuevo episodio de nuestro Walk ‘n’ Talk Essentials. Hablar del pasado en inglés puede ser más sencillo de lo que imaginas. En el episodio de hoy, vas a aprender a hacerlo con algunos verbos importantes mientras hablas de lo que hiciste en tu fin de semana. Practica tu pronunciación […]

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #04 – ¿Qué hiciste el fin de semana? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Hi there!

Bienvenido, bienvenida a un nuevo episodio de nuestro Walk ‘n’ Talk Essentials. Hablar del pasado en inglés puede ser más sencillo de lo que imaginas. En el episodio de hoy, vas a aprender a hacerlo con algunos verbos importantes mientras hablas de lo que hiciste en tu fin de semana. Practica tu pronunciación y aprende a hacer preguntas en el pasado, además de acompañar el material complementario abajo.

Después de escuchar todo el diálogo juntos, frase a frase, descubriendo el significado de cada palabra, ¿qué te parece obtener un poco más de vocabulario? Primero, vamos a ver el diálogo completo aquí abajo y luego podrás consultar la traducción. Después, vamos a ver otras versiones para que puedas agregar varias palabras nuevas a tu diccionario mental y enriquecer aún más tu aprendizaje en este episodio.

Pero espera, antes de empezar a revisar el diálogo ¡tomate 20 segundos para inscribirte en nuestra lista de espera y garantiza tu cupo en el próximo grupo de la Fluency Academy!

Enjoy!

Dialogue | Diálogo

A: What did you do on the weekend?

B: I started the day early on Saturday. I had to clean my house.

A: And what did you do after that?

B: After that I walked to work because I needed to do some things.

A: Did you have to work on Saturday?

B: Yeah, I worked for about three hours.

Translation | Traducción

A: What did you do on the weekend?
¿Qué hiciste el fin de semana?

B: I started the day early on Saturday. I had to clean my house.
Empecé el día temprano el sábado. Tuve que limpiar mi casa.

A: And what did you do after that?
¿Y qué hiciste después de eso?

B: After that I walked to work because I needed to do some things.
Después de eso, caminé hacia el trabajo, porque tuve que hacer algunas cosas.

A: Did you have to work on Saturday?
¿Tuviste que trabajar el sábado?

B: Yeah, I worked for about three hours.
Sí, trabajé más o menos tres horas.

Expanding vocab | Expandiendo el vocabulario

What did you do on the weekend?
¿Qué hiciste el fin de semana?

What did you do on Sunday?
¿Qué hiciste el domingo?

What did she do yesterday?
¿Qué hizo (ella) ayer?

What did they do last month?
¿Qué hicieron (ellos/ellas) el mes pasado?

After that, I walked to work because I needed to do some things.
Después de eso, caminé hacia el trabajo, porque tuve que hacer algunas cosas.

After that, I took a shower.
Después de eso, me duché.

After that, I went out with some friends.
Después de eso, salí con algunos amigos.

Then, I stopped at the bank.
Luego, paré en el banco.

Did you work?
¿Trabajaste?

Did you study?
¿Estudiaste?

Did she eat?
¿Ella comió?

Did they go out?
¿Ellos/ellas salieron?

I worked for about three hours.
Trabajé más o menos tres horas.

She spoke for about twenty minutes.
Ella habló más o menos veinte minutos.

They played for about eight hours.
Ellos/Ellas jugaron más o menos ocho horas.

We studied for two hours.
Nosotros estudiamos dos horas.

Ahora que viste el diálogo escrito y aumentaste tu vocabulario con palabras nuevas, ¿qué te parece inscribirte en nuestra lista de espera? Así serás el primero en saber cuando se abran nuevos cupos para estudiar en la Fluency Academy

No te olvides que es muy importante tener un contacto diario con el inglés si quieres evolucionar en tu aprendizaje. ¡Vamos a hacer el recorrido juntos!

Te deseo un excelente estudio y nos vemos en el próximo episodio de Walk’n’Talk! Bye!

The post Walk ‘n’ Talk Essentials #04 – ¿Qué hiciste el fin de semana? appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/walk-n-talk-04-que-hiciste-el-fin-de-semana/feed/ 0
A gente vs La gente https://fluency.io/es/blog/a-gente-vs-la-gente/ https://fluency.io/es/blog/a-gente-vs-la-gente/#respond Thu, 07 Dec 2023 00:10:50 +0000 https://fluency.io/es/blog/a-gente-vs-la-gente/ Olá, pessoal! Hay muchas palabras y expresiones que pueden parecer similares en portugués y en español, y eso puede confundirte a la hora de hablar con un nativo. Hoy vamos a aprender el uso del “a gente” en portugués, pues su significado es distinto al de “la gente” en español. La expresión “a gente” es […]

The post A gente vs La gente appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
Olá, pessoal!

Hay muchas palabras y expresiones que pueden parecer similares en portugués y en español, y eso puede confundirte a la hora de hablar con un nativo.

Hoy vamos a aprender el uso del “a gente” en portugués, pues su significado es distinto al de “la gente” en español.

La expresión “a gente” es una alternativa al pronombre personal “nós” en portugués, que equivale al pronombre “nosotros” o “nosotras” en español. En verdad, el “a gente” es una manera más informal de decir “nós” y es muy utilizada, así que es esencial que sepas usarla.

A gente → Nós

Para conjugar verbos con “a gente”, usamos la misma conjugación que “ele”, “ela” y “você”, o sea: la tercera persona del singular.

A gente vai ao supermercado.
Nosotros vamos al supermercado.

A gente não está entendendo nada.
Nosotros no estamos entendiendo nada.

Você vai com a gente?
¿Te vas con nosotros(as)?

Así que ya sabes, cuando escuches o digas “a gente”, recuerda que no se refiere a otra gente, pero sí a “nosotros” o “nosotras”.

¿Qué tal conocer 4 palabras que tienen géneros distintos en el portugués?

No olvides compartir este tip con tus amigos e inscribirte en nuestra Lista de Espera para estudiar con nosotros. ¡Hasta luego!

The post A gente vs La gente appeared first on Fluency.io Espanhol.

]]>
https://fluency.io/es/blog/a-gente-vs-la-gente/feed/ 0